Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco busca una reunión entre el lehendakari, Iñigo Urkullu, y Pedro Sánchez antes de que se celebren las elecciones autonómicas, que previsiblemente serán en abril. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, calificó el pasado domingo como «lógico» que tenga lugar dicho encuentro, ... aunque lo condicionó «a la agenda del presidente del Gobierno» y «las intenciones» que este pueda tener.
La última reunión pública celebrada entre Urkullu y Sánchez tuvo lugar en enero de 2021, en plena tercera ola de la pandemia. Entonces la situación sanitaria, y la petición del lehendakari de aumentar las restricciones ante la escalada de casos, marcaron la cita. El encuentro, de dos horas de duración, sirvió para engrasar la transferencia de la competencia de Prisiones a Euskadi.
El pasado mayo, en plena campaña de las elecciones municipales y forales, Sánchez aceptó por carta la petición de Urkullu de mantener un encuentro, que le hizo llegar por la misma vía. En el mismo, el Gobierno vasco esperaba encarrilar la constitución de la comisión bilateral de cooperación -el órgano permanente, inactivo desde 2010, con el que el Ejecutivo vasco quiere reactivar la lenta negociación estatutaria- y abordar diversos asuntos pendientes, con especial atención a las interconexiones ferroviarias y energéticas con Europa a través de Francia. Sin embargo, el adelanto de las elecciones generales al 23 de junio dejó la reunión sin fecha.
De producirse este encuentro, sería el último que Sánchez mantendría con Urkullu como lehendakari, pues no repetirá como candidato. En una entrevista realizada el domingo en Radio Euskadi, Zupiria señaló que Sánchez, como presidente del Gobierno, debería tener «una relación institucional con los presidentes de las comunidades autónomas y, en este sentido, Euskadi es el primer territorio que accedió al autogobierno».
Zupiria aseguró que «en los próximos meses», Euskadi tendrá «noticias positivas» sobre el desarrollo de su autogobierno, al tiempo que reconoció que en el Ejecutivo vasco están «obligados a estar esperanzados» en relación a lo acordado con el presidente sobre el traspaso de la competencias pendientes.
El acuerdo para la investidura de Sánchez alcanzado entre PNV y PSOE contempla que a mediados de marzo deben completarse las transferencias de Cercanías, la homologación y equiparación de títulos universitarios extranjeros y el sistema de acogida de inmigrantes. Según recordó Zupiria, la aritmética obliga a Sánchez «a cumplir todos los acuerdos» alcanzados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.