Borrar
Las tres salidas posibles para que el Gobierno reforme la ley del 'solo sí es sí'

Las tres salidas posibles para que el Gobierno reforme la ley del 'solo sí es sí'

El Gobierno estudia sobre la mesa esperar al Tribunal Supremo, unificar criterios de jueces o meter tijera a la ley, pero ninguna opción parece tener una solución satisfactoria

MATEO BALÍN

Domingo, 29 de enero 2023, 09:53

¿Cómo se puede solucionar el efecto no deseado de una ley que venía a proteger a las víctimas de los delitos contra la libertad sexual y ha acabado beneficiando a algunos condenados en virtud del principio constitucional de aplicación retroactiva de la norma más ... favorable? La pregunta está encima de la mesa del Gobierno y ninguna de las salidas parece tener una solución satisfactoria. La primera sería esperar a que el Tribunal Supremo fije la doctrina una vez que revise en casación alguna de las más de 275 sentencias dictadas ya por tribunales de instancia en la que se ha aplicado una pena inferior. Aunque la Sala Segunda (Penal) ya ha resuelto procedimientos que estaban a la espera de la casación cuando entró en vigor el 'solo sí es sí', como el llamado 'caso Arandina', se espera que aclare las reglas de aplicación en unos seis meses, tiempo medio de respuesta desde que se registra un recurso contra una sentencia de instancia que ha beneficiado al reo hasta que resuelva. Al fusionarse en un solo delito el abuso sexual y la agresión sexual se ha modificado el cuadro penológico; esto es, tanto las horquillas mínimas como las máximas. Un cambio legal que, según el artículo 2.2 del Código Penal, beneficia al reo en el supuesto que le sea más favorable tras revisar la nueva pena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las tres salidas posibles para que el Gobierno reforme la ley del 'solo sí es sí'