Borrar
La trama recurrente

La trama recurrente

Análisis ·

Los finales de legislatura son tiempos que exigen acentuar la propia identidad y propician movimientos tan extraños que nadie los habría esperado

Domingo, 20 de noviembre 2022, 00:12

Las discrepancias entre socios han acompañado a este Gobierno desde el inicio de su andadura. Nada raro en una coalición que, pese a su diversidad interna, se decidió en una noche, durante aquel duermevela en que inquietantes pesadillas turbaron el sueño del jefe del partido ... ganador de los comicios. Durante un tiempo, la tensión fue cosa de dos, provocada y controlada, a la vez, por el fuerte carácter de los líderes de los socios coaligados, Sánchez e Iglesias. Pero, tras la dimisión de éste y la designación de Yolanda Díaz como su sucesora, las cosas fueron a peor, transformándose la tensión a dos en otra a tres, más agria y compleja. Al desdén que la nueva líder había ya dejado entrever hacia el modo de hacer política de sus compañeros de Podemos sumaba ahora la muy personal decisión de montar, de cara a las elecciones generales, una plataforma que, al devaluar la relevancia de ese partido, elevaba la tensión que ya se percibía en su seno a frontal enfrentamiento. Son hoy más noticia la distancia entre Podemos y Yolanda Díaz que la que se da entre ambos y el socio socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La trama recurrente