![Torreznos y cava](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/gomez15-kyXC-U160953484455uMH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Torreznos y cava](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/15/media/cortadas/gomez15-kyXC-U160953484455uMH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Coincido con los análisis del fin de ciclo político iniciado al calor del 15-M. La gran recesión y la corrupción política fueron los detonantes que provocaron el apoyo electoral a nuevos partidos. El nuevo ciclo político viene marcado por la explosión del sentimiento anticatalán ... y su onda expansiva explica buena parte de los resultados en Castilla y León.
En los años más duros del terrorismo, cuando ETA sí que existía y mataba, nunca se llenaron los balcones de los barrios de Madrid, Córdoba o Zaragoza de banderas españolas. En las manifestaciones de repulsa fuera de Euskadi se gritaba «Vascos Sí, ETA No». La bandera de España solo se podía ver en formato mini en los relojes de pulsera de las personas ultra. La lucha contra el terrorismo no generó nada parecido al nacionalismo español y los vascos seguían siendo nobles y de palabra en el imaginario de cualquier ciudadano de Aragón, Andalucía o Castilla y León.
El movimiento pacífico por la independencia de Cataluña que tuvo uno de sus momentos estelares con el referéndum del 1-O de 2017 activó el rechazo emocional que muchos españoles ya sentían hacía Cataluña. Los cánticos del «A por ellos oé» en términos bélicos, las banderas españolas de todos los tamaños agotadas en los chinos para adornar los balcones de los barrios humildes de Soria, Teruel o Logroño, el nacionalismo español estaba encontrando una identidad compartida que no avergonzaba exhibir y que iba a alterar tanto el eje de competición política como la oferta partidista.
Todos los estudios sobre el origen de la irrupción de Vox en los distintos parlamentos coinciden en señalar al conflicto político en Cataluña. Los andaluces fueron los primeros en ver el atractivo anticatalanista del partido de extrema derecha para convertir las banderas en los balcones en apoyo a esta fuerza política que va comiendo poco a poco el espacio político del Partido Popular. No soltar a Rufián de sus discursos les llevará a su primer gobierno en Castilla y León.
Otros espacios políticos alejados del ideario de Vox también han crecido alrededor del anticatalanismo. La España Vaciada recoge también a ciudadanos molestos con que los partidos de izquierda se hayan implicado más en la búsqueda de una solución al conflicto catalán que a atender sus reclamaciones relacionadas con la concentración del desarrollo económico, las inversiones y de los servicios públicos de calidad en las grandes ciudades cerrando cualquier expectativa de futuro a los jóvenes que viven en sus territorios.
El Partido Popular tiene un problema interno de liderazgo y externo por el crecimiento de Vox, pero la derecha está saliendo beneficiada de este momento anticatalán y los resultados de las elecciones del domingo refuerzan sus posibilidades de gobernar en el futuro cercano en cualquier formato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.