Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, el socialista Mikel Torres, ha apostado por Iñaki Ruiz como viceconsejero del área de Economía y responsable de la gestión de los fondos europeos. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UPV/EHU, y máster ... en Dirección Comercial por ESIC, Ruiz (Portugalete, 1971) es, desde 2015, presidente del Colegio Vasco de Economistas y vicesecretario de la Comisión Permanente del Consejo General de Economistas en Madrid.
Casado y padre de tres hijos, ha desarrollado toda su carrera profesional en el mundo financiero. Trabajó en BBVA, Ipar Kutxa y desde la fusión con Caja Laboral, lo ha hecho en Laboral Kutxa dirigiendo la estrategia de comunicación de la entidad, donde es director de Publicidad desde 2012.
Iñaki Ruiz se encargará de pilotar la nueva área que han logrado los socialistas durante la negociación con el PNV. En la pasada legislatura, la Vicelehendakaritza segunda que ocupó Idoia Mendia se dedicaba a Empleo y Trabajo. Ahora, en el cuatrienio 2024-2028, también asumirá Economía y fondos europeos. Una decisión que el PSE de Eneko Andueza vendió como un «gran logro».
No lo tendrá fácil ya que la gestión de los fondos comunitarios ha sido uno de los grandes caballos de batalla entre el PNV y el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. Las críticas del exconsejero de Hacienda jeltzale Pedro Azpiazu fueron una constante en la recta final del mandato de Iñigo Urkullu ya que reivindicaban tener más mano en el reparto.
Sin ir más lejos, en la última sesión de control del Congreso de los Diputados, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, preguntó sobre este tema al presidente. En concreto, le urgió a «corregir la deriva del Gobierno central para permitir que las comunidades autónomas articulen los proyectos del Fondo de Resiliencia Autonómico (FRA) y que se autoricen los Perte regionales ante el claro riesgo de que no se utilice ese dinero».
En el capítulo económico, el vicelehendakari Torres destacó ayer que «parece que los índices económicos van bastante bien», con la revisión al alza del PIB y el crecimiento de los niveles de ocupación laboral y de afiliación a la Seguridad Social. No obstante, precisó que hay que «revisar algunas cosas en el tema de las contrataciones laborales que pueden chirriar un poco», como el aumento de los contratos fijos discontinuos.
Torres, en declaraciones a la radio pública vasca, avanzó que estas «buenas» previsiones se reflejarán en «un presupuesto que tiene que ser un poco más expansivo» porque Euskadi, que tiene «un suelo muy sólido», afronta también «grandes retos a futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.