![Torrent y Maragall se querellarán contra el exdirector del CNI por el supuesto caso de espionaje](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/torrent11-kT9-U1108198977930IH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Torrent y Maragall se querellarán contra el exdirector del CNI por el supuesto caso de espionaje](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/17/media/cortadas/torrent11-kT9-U1108198977930IH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
cristian reino
Viernes, 17 de julio 2020, 03:00
El presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, y el portavoz de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona y exconsejero de Exteriores de la Generalitat, Ernest Maragall, anunciaron ayer que llevarán a los tribunales el presunto caso de espionaje que les afecta y en concreto hicieron ... público que tienen previsto presentar una querella criminal contra el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán.
Roldán dirigió los servicios secretos entre julio de 2009 y julio de 2019 y el caso que afecta a los dos dirigentes de Esquerra está supuestamente fechado entre abril y mayo de 2019. «Hay evidencias e indicios» de que la «responsabilidad» es del CNI, apuntó el presidente del Parlament. Torrent y Maragall se presentan como víctimas de un programa informático que se inserta en el teléfono móvil a través del Whatsapp y que recibe el nombre de Pegasus. Desarrollado por la compañía israelí NSO, solo se comercializa a gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir el crimen organizado y el terrorismo.
«Tenemos una evidencia técnica de que se produjo un ataque entre abril y mayo de 2019. Este tipo de programa espía es una herramienta que utilizan los servicios de inteligencia. Por tanto es evidente que la denuncia tirará por aquí», según el abogado de los dirigentes republicanos, Andreu van den Eynde. El caso afecta también al actual consejero de Política Digital, Jordi Puigneró, a la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel y al miembro de la ANC Jordi Domingo.
Torrent apuntó contra el CNI y el miércoles se puso en contacto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para exigirle una explicación. Desde que estalló el caso, Robles ha permanecido en silencio. Según el presidente de la Cámara catalana, la ministra le negó que el CNI estuviera detrás del ataque y le instó a acudir a la justicia. El diario 'El País' aseguró ayer que los servicios secretos españoles cuentan con la herramienta que supuestamente espió a los dirigentes secesionistas pero actúa solo con permiso judicial.
Los supuestos espionajes han tensionado las relaciones entre el Gobierno y ERC, en un momento en que no pasaban por su mejor racha. La mesa de diálogo, que debía celebrarse durante el mes de julio no acaba de concretarse, por las diferencias de unos y otros. El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, cargó ayer con dureza. «Se trata de una crisis institucional sin precedentes», afirmó el dirigente de ERC.
La formación independentista también está utilizando el caso para explotar la victimización, en un momento preelectoral, en que JxCat le acusa de apoyar gratis al Gobierno central. En una situación «gravísima de las cloacas del Estado», Aragonès criticó que el Ministerio Fiscal no haya actuado. Si el acusado de este espionaje fuera de otro color político, «ya tendríamos a la Guardia Civil entrando en todos los despachos de alguna instituciones catalanas, no tengo absolutamente ninguna duda», remató.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.