Programa festivo en el que se recogen las actividades de estos días.

Suspenden actos de las fiestas de Mutriku tras el boicot a una joven ertzaina del pueblo

Una asamblea juvenil instó a la chica a no participar en actos festivos de su municipio y a no aparecer por la zona de txosnas

Jueves, 21 de julio 2022, 15:20

El boicot de una asamblea juvenil (Bizixo Jai Batzordea) a una joven ertzaina que quería participar en las fiestas de Mutriku ha desatado una fuerte polémica en la localidad guipuzcoana. La chica fue invitada a no participar en las actividades para jóvenes de su pueblo ... ya que una «asamblea» había «acordado» excluir a los policías de los actos festivos. También le dijeron que era «mejor» si no aparecía por la zona de txosnas, según ha podido saber EL CORREO. El asunto es que el boicot a esta chica ha generado también una ola de solidaridad con la joven que ha llevado a suspender algunos de los actos previstos para este jueves. E incluso el Ayuntamiento, gobernado por EH Bildu, ha publicado un comunicado en el que apoya a la ertzaina y muestra su rechazo a cualquier tipo de «discriminación».

Publicidad

La joven pertenece a la última promoción de la Ertzaintza. Es, además, la primera mujer ertzaina de Mutriku. Este año se disponía a celebrar las fiestas con sus amigos, como todos los veranos. Algunas de las actividades más populares son el poteo y la comida popular. La polémica surgió cuando un miembro de la comisión de fiestas le dijo que no podía participar en estos eventos, a pesar de que estaba ya inscrita, porque así lo había decidido en asamblea la comisión de fiestas. También le dijeron que no podía recoger la camiseta del Herriko Gazte Eguna y le sugirieron que no apareciese por la zona de txosnas. La razón que le dieron es que «los miembros del colectivo policial» no pueden participar en actividades festivas.

El asunto es que pronto empezaron a surgir numerosas voces en apoyo de la chica y con duras críticas hacia los miembros de la asamblea por «excluir» a una vecina de las fiestas de su propio pueblo. También empezó a circular por redes sociales un mensaje escrito por la joven en el que relata lo sucedido y explica que se siente «orgullosa» de ser la primera mujer ertzaina de su localidad. Hasta ahora –relata en su texto– su labor como «fuerza policial» ha consistido en «ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género» y asistir a las «víctimas de accidentes de tráfico y robos», entre otros cometidos. En su mensaje dice también que, después del boicot, no va a acudir a la comida popular, pero que piensa participar en las fiestas como una mutrikuarra más.

Presión creciente

Con el paso de los días se han ido sumando vecinos y jóvenes en apoyo de la chica y la polémica en el municipio no ha dejado de crecer. Hasta el punto de que el mismo colectivo que había instado el boicot a la ertzaina –y que organiza las actividades para los jóvenes– ha acabado por suspender algunos de los principales actos, como el poteo y la comida popular que debían celebrarse este mismo jueves. Lo que sí se mantiene es la recogida de las camisetas del Herriko Gazte Eguna. Según algunas fuentes, lo hacen para tratar de evidenciar que su decisión de rechazar a la joven policía cuenta con apoyos en el pueblo.

Publicidad

En estas circunstancias, el Ayuntamiento de Mutriku, dirigido por EH Bildu, ha publicado un comunicado en el que manifiesta con «rotundidad» su rechazo a la «discriminación» sufrida por esta mujer por parte de la asamblea de fiestas. El Consistorio –explica la nota suscrita por todos los partidos– no dará «su visto bueno» a ningún tipo de «intimidación» por razón de «raza, origen, idioma, género y sexo». Y tampoco «por el hecho de tener una u otra profesión». En este sentido, critican la exclusión de la chica, algo que no es «tolerable», y le muestra «todo su apoyo», al tiempo que que recuerda «su pleno derecho a vivir en el pueblo». «En el camino hacia la convivencia, queremos construir un país formado por personas de diferentes formas de pensar» y construir «una sociedad para todos», concluye el comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad