Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La representante de Sumar en Euskadi, Alba García, y el parlamentario de la formación, Jon Hernández, han trasladado este jueves al lehendakari una serie de propuestas entre las que se incluye «alcanzar el horizonte cero derivaciones, cero externalizaciones en Osakidetza». Es la primera de las ... reuniones de su ronda de contactos con los partidos.
En materia de Salud, García y Hernández defienden «alcanzar un horizonte cero derivaciones, cero externalizaciones en Osakidetza, el fortalecimiento de la plantilla a través de la contratación pública de médicos de familia y personal de atención primaria, la reducción de las listas de espera e iniciar un proceso de desprivatización de servicios que garantice la mejor calidad». También quieren «ampliar la cartera de servicios en cuestiones como la oftalmología y la odontología» que recaen actualmente «casi por completo» en seguros privados.
Entre las medidas planteadas a Imanol Pradales por la delegación de Sumar se encuentran «la limitación de los precios del alquiler, el crecimiento del parque público de vivienda y dejar de remar contra corriente de las políticas progresistas que emanan de la Ley Estatal de Vivienda». También han reclamado «la paralización inmediata de pisos turísticos y la reducción para 2030 de la demanda de energía en un 25%».
Jon Hernández ha explicado que ven posible alcanzar acuerdos sobre algunas medidas concretas, pero considera «muy difícil» que el lehendakari «vire de forma significativa la dirección que a su juicio debería acometer Pradales en materia de Sanidad, vivienda y transición ecológica porque no defendemos lo mismos modelos de país».
La agenda de Pradales, tras la protocolaria visita al Rey Felipe VI en Zarzuela, contempla esta primera ronda de reuniones con los representantes de todas las fuerzas representadas en el Parlamento vasco excepto Vox. A esa formación la ha excluido por «no compartir los valores democráticos» ni apoyar el autogobierno. Los contactos con partidos se alargarán hasta el próximo martes. Mañana se verá las caras el lehendakari con los líderes de PP y PSE-EE, Javier de Andrés y Eneko Andueza, respectivamente. El lunes tendrá ante sí al jefe de la oposición, Pello Otxandiano, y, por último, el martes está citado con el presidente de su partido, Andoni Ortuzar, y el portavoz parlamentario de los jeltzales, Joseba Díez Antxustegi.
Próximamente, el jefe del Ejecutivo autonómico tiene previsto reunirse con representantes de las patronales y de los sindicatos, incluyendo a ELA, la central mayoritaria, con la que Urkullu no se citó en los últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.