

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«No hay debate. Se acaba esta discusión». Pese a los llamamientos a explorar un último intento para concurrir juntos a las elecciones vascas, Sumar ... certifica que ya no hay opciones de un acuerdo de coalición con Podemos. La entrada en escena de una plataforma de simpatizantes que reclamaba dicha unión y la lección de los comicios gallegos –por separado, ni unos ni otros consiguieron sacar representación– habían alentado cierta esperanza en el espacio, e incluso Miren Gorrotxategi dijo estar dispuesta a renunciar a ser candidata a lehendakari con tal de lograr un pacto. Sin embargo, los de Yolanda Díaz se escudan en la «falta de confianza» para ratificar la ruptura.
Las negociaciones se rompieron de facto hace semanas, cuando Sumar presentó su preacuerdo con las otras dos formaciones al mismo tiempo que Podemos coronaba a Gorrotxategi como su presidenciable. Desde entonces, unos y otros se han acusado mutuamente de haber impedido el acuerdo, en un evidente intento por imponer su relato y descargarse de cualquier culpa ante el electorado. Las dos candidaturas han empezado ya a realizar actos de precampaña por separado, urgidas ante el inminente anuncio de la convocatoria de los comicios y frente al resto de partidos, que llevan semanas engrasando su maquinaria electoral.
Pese a los intentos de última hora, este miércoles Lander Martínez, líder de Sumar Mugimendua, ha abortado cualquier opción de firmar una alianza 'in extremis'. «Constatamos que no hay debate, se acaba esta discusión. Nosotros hemos elegido un camino, la coalición Sumar, y está claro que Podemos ha elegido otro camino hace bastante. No hay oportunidades ni confianza», ha zanjado en ETB el diputado por Bizkaia, quien insiste en la falta de autonomía política y jurídica de los morados en Euskadi. Por parte de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez ha instado a Podemos a «explicar por qué ha decidido quedarse fuera de la coalición». «Si de verdad quisieran, estarían», ha concluido.
Que la confirmación de la ruptura llegara de la mano de un representante de Sumar ha dado pie a que, minutos después, Podemos saliera a despojarse de cualquier tipo de culpa y descargar toda la responsabilidad en la otra parte. «Es una lástima que Sumar haya dado por concluida la posibilidad de llegar a un acuerdo en nuestro espacio político en Euskadi», ha dicho Gorrotxategi. La aspirante a lehendakari de los morados ha subrayado haber hecho «lo posible y lo imposible» por el entendimiento, incluida su renuncia a la candidatura, pero al otro lado no se ha «escuchado a la ciudadanía ni a las personas que se han organizado pidiendo la unidad».
En toda esta pugna se ha abierto una nueva derivada que amenaza con intensificar la guerra. Ezker Anitza, que ahora forma parte de la coalición de Sumar, denuncia «incumplimientos» de Podemos, con el que venía concurriendo a las elecciones en los últimos años. Y no sólo en términos políticos por el uso unilateral de la marca Elkarrekin, sino también en el apartado económico. En la marca vasca de IU sostienen que los morados, de los que aún son socios en el Parlamento, no les han transferido el dinero que les corresponde en los grupos que comparten en ayuntamientos y las Juntas Generales. Fuentes moradas, por su parte, alegan que todavía no se ha realizado el presupuesto para repartir los montantes de este año, por lo que tampoco ellos han recibido su parte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.