![Suiza descubre otro fondo oculto del 'clan Pujol' con 18 millones](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201908/13/media/cortadas/pujol-fondo-kbHG-U80979237497gIB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Suiza descubre otro fondo oculto del 'clan Pujol' con 18 millones](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201908/13/media/cortadas/pujol-fondo-kbHG-U80979237497gIB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 13 de agosto 2019, 22:02
La investigación abierta por la Audiencia Nacional para desentrañar el entramado financiero que, presuntamente, mantenía oculto la familia de Jordi Pujol en el extranjero sigue deparando nuevas sorpresas. La semana pasada fue la Fiscalía Anticorrupción la que se mostró convencida de haber descubierto una nueva fortuna del expresidente de la Generalitat y su familia en Andorra. El Ministerio Público pidió datos sobre seis cuentas bancarias que podrían haber recibido en los últimos años hasta nueve millones de euros. Y advirtió de que podría ser solo la punta del iceberg. Dicho y hecho. Las autoridades suizas han comunicado a la Audiencia Nacional que la familia Pujol ocultó en Suiza un fondo de inversión con cerca de 18 millones de los que transfirieron al menos 8 a Luxemburgo.
El juzgado sitúa al primogénito del clan, Jordi Pujol Ferrusola, como la cabeza pensante de estos movimientos. Según desveló este martes 'El Mundo', el depósito suizo analizado ahora por la Audiencia Nacional llegó a registrar un saldo neto de 17,9 millones. El juez identifica a Pujol Jr. como «beneficiario» del mismo aunque había otros inversores. De esos fondos, en diciembre de 2004, la familia transfirió 8.002.162,47 euros a la entidad Pictet & Cie de Luxemburgo. Al parecer, y según dicha información, el instructor del 'caso Pujol', José de la Mata, que ya dispone de la nueva documentación, reitera que «la familia Pujol Ferrusola ha aprovechado su posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana para acumular a lo largo de los años un patrimonio desmedido, directamente relacionado con percepciones económicas fruto de conductas corruptas».
El pasado miércoles, De la Mata dio luz verde a una nueva comisión rogatoria al entender que las «diligencias interesadas resultan pertinentes, necesarias y proporcionadas a los fines de la presente instrucción, en averiguación de los hechos y presuntos delitos objeto de ésta».
Estas cuentas están en los bancos Andbank, Credit Andorra, Banco Sabadell de Andorra y Banca Privada de Andorra. La Fiscalía cree que estos depósitos pertenecen a la familia Pujol, aunque están gestionados por un testaferro, Francesc Robert Ribes, exdirector de la televisión del Principado, ya imputado en la causa por blanqueo de capitales.
Anticorrupción, en su escrito, explicaba al juez que las últimas investigaciones de los fiscales habrían llegado a la conclusión de que «Jordi Pujol Ferrusola es o ha sido titular de fondos distintos de los que ya se conocen» en cuentas que comparte con el propio Ribes y con otro empresario. Hasta esas cuentas, insistía la Fiscalía y «sin que conste razón alguna de dicha transferencia de fondos», han llegado recientes fondos de origen igualmente desconocido. Anticorrupción reclamaba al juez que su comisión rogatoria fuera especialmente puntillosa, requiriendo a los bancos que aporten absolutamente todos los detalles de esos movimientos de dinero sospechoso sin motivo aparente alguno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.