![Sortu homenajea el etarra fallecido José Ramón Foruria, 'Foru', en Berriatua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/10/aurresku.jpg)
![Sortu homenajea el etarra fallecido José Ramón Foruria, 'Foru', en Berriatua](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/01/10/aurresku.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado 6 de enero falleció a los 74 años el preso de ETA Jose Ramón Foruria, 'Foru'. Padecía una larga enfermedad, según detalló Etxerat, y se encontraba en libertad condicional. Sortu ha celebrado un acto en Berriatua para homenajearle, según ha denuncido Covite, en ... el que se ha bailado un aurresku frente al féretro.
HOMENAJE de @sortuEH el lunes al etarra fallecido José Ramón Foruria "Foru" en Berriatua⬇️
— COVITE (@CovitePV) January 10, 2024
Le bailaron un aurresku en la vía pública.
Los etarras son sus héroes y no dudan en exhibirlo públicamente. Nadie se lo reprocha y las instituciones no hacen nada para evitarlo. pic.twitter.com/JvGqKheynE
La principal asociación vasca de víctimas ha lamentado, en alusión a la formación independentista, que «los etarras son sus héroes y no dudan en exhibirlo públicamente. Nadie se lo reprocha y las instituciones no hacen nada para evitarlo».
Pocos días después de su muerte, el dirigente de Sortu Haimar Altuna le despidió públicamente y aseguró «que pasó toda su vida luchando» y añadió el mensaje: «Foru, ¡Haz volar las alas hacia la libertad! Sortu publicó también una esquela en su memoria con el lema «Que la tierra vasca te acoja plácidamente» y hubo otra de la agrupación de Markina con las frases siguientes: «Muchas gracias por dejar a Euskal Herria viva y habitable. Fuiste y eres. Te queremos. 1949-2024».
José Ramón Foruria fue condenado a 40 años de cárcel por dar información a ETA sobre las rutinas de cuatro guardias civiles que fueron asesinados el 20 de septiembre de 1980 en un bar de Markina. Esos guardias eran Alfonso Martínez Bellas, Antonio García Argente, Miguel Hernández Espigares y Mariano González Huergo.
'Foru' huyó a Venezuela en 1984, país desde el cual fue entregado a España en el año 2003. Después de que se le detectara un cáncer de vejiga fue incluido en el listado de reclusos con enfermedades graves, por lo que se le concedió el régimen de prisión atenuada -lo que se conocía antes como prisión domiciliaria- y, recientemente, la libertad condicional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.