Elecciones autonómicas vascas

El Sociómetro consolida al PNV y marca la tendencia al alza de EH Bildu y el PSE

Elkarrekin Podemos-IU sigua a la baja al peder dos escaños frente a la izquierda abertzale y el PP se dejaría uno en favor de los socialistas

Viernes, 8 de octubre 2021, 11:28

Es verdad que queda un mundo hasta las próximas elecciones autonómicas, nada menos que casi tres años (teóricamente, julio de 2024), pero conviene no perder de vista las tendencias, sobre todo teniendo en cuenta que 2023 hay comicios forales y municipales. El nuevo Sociómetro del ... Gobierno vasco, publicado este viernes, concluye que el PNV revalidaría su amplia victoria cosechando los mismos 31 escaños que en 2020, mientras que EH Bildu, que pasaría de 21 a 23, y el PSE, que subiría uno hasta los 11, son las siglas al alza. Por contra, los grandes perjudicados serían, sobre todo, Elkarrekin Podemos-IU, que perdería dos en favor de la coalición abertzale (baja de 6 a 4) y la coalición PP+Cs, que se quedaría en 5 en lugar de 6 (se lo daría a los socialistas en Bizkaia). Vox, por último, mantendría su asiento por Álava.

Publicidad

Varias conclusiones. La primera: la pandemia no ha pasado la menor factura a los dos socios de Gobierno. Todo lo contrario. Consolida a los jeltzales (es la fuerza que más crece en porcentaje) y premia al PSE con un escaño más. «Me reafirma en la convicción de que el futuro pasa por una recuperación justa y el proyecto que ofrecemos a una sociedad que quiere modernidad, justicia e igualdad», se felicitó este viernes la vicelehendakari Idoia Mendia

Segunda conclusión: la estrategia de Pablo Iglesias de encumbrar a EH Bildu en Madrid está pasando factura a los morados, que se dejarían dos escaños en favor de los de Arnaldo Otegi -veremos si el nuevo liderazgo de Yolanda Díaz y Ione Belarra cambia la tendencia-. Y tercera, los vientos de cola que, según todas las encuentas, parecen llevar en volandas a Pablo Casado no terminan de llegar a Euskadi. Todo lo contrario. No hay ni una brizna.

Por territorios

Según el Sociómetro, el PNV sería la primera fuerza política en los tres territorios con 9 parlamentarios por Álava, 12 por Bizkaia y 10 por Gipuzkoa, donde empataría en número de representantes con EH Bildu, que también conseguiría una decena pero con una décima por debajo en estimación de voto (35%) que los jeltzales (36%). La gran batalla se va a dilucidar en territorio guipuzcoano.

Publicidad

En Bizkaia, los de Andoni Ortuzar duplican en escaños a EH Bildu (12 a 6), con una estimación de porcentaje de voto del 43,4% frente al 23,9%. Los socialistas 'robarían' uno a los populares y Podemos lograría mantener los dos asientos de 2020.

En Álava, por su parte, son dos más que la coalición soberanista (9 frente a 7) y casi 9 puntos más de porcentaje de estimación de voto. En todo caso, Bildu obtendría un escaño más, mientras que el PSE mantiene cuatro, Elkarrekin Podemos-IU pasa de dos a uno (el que gana la coalición soberanista), PP+Cs mantiene sus tres y Vox retendría el suyo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad