La sentencia del 'caso De Miguel' ya tiene fecha. El tribunal compuesto por los magistrados Jaime Tapia, Elena Cabero y Raúl Aztiria dará a conocer su fallo el 17 de diciembre a las 10.00 horas en el Palacio de Justicia de Vitoria. ... Así se lo han comunicado a los abogados y a los acusados, que no tienen obligación de acudir a esta vista pública, que tendrá lugar casi diez años después de las primeras detenciones por una red que supuestamente entregaba contratos 'a dedo' a cambio de comisiones irregulares y que encabezaba Alfredo de Miguel, que hasta marzo de 2010 fue diputado foral de Administración Local en Álava.
Publicidad
El juicio tuvo lugar entre enero y diciembre de 2018, donde los principales acusados rechazaron cualquier tipo de delito, pese a que De Miguel y sus socios, Aitor Tellería y Koldo Ochandiano, entablaron negociaciones con la Fiscalía para tratar de librar de la cárcel a sus mujeres a cambio de su confesión.
Finalmente, uno de los pocos que asumió las culpas ante el tribunal fue Iosu Arruti, un intermediario que relató cómo 'Txitxo' -como todos llaman al antiguo diputado foral- le había instado a reclamar a unos empresarios catalanes el pago de una comisión a cambio de sus servicios en un 'macropelotazo' urbanístico en la localidad alavesa de Zambrana. La 'mordida' ascendería hasta los 322.000 euros. «¿Por qué esa cantidad?», preguntó el Ministerio Público en el juicio. «No existe una tabla para calcular comisiones ilegales», respondió Arruti, que conoció a De Miguel en EGI, las juventudes del PNV.
Y es que alrededor del Partido Nacionalista Vasco se encontraban la mayoría de los 26 acusados que se tuvieron que sentar en el banquillo. Entre ellos cargos públicos, militantes y 'fontaneros' de la formación jeltzale. Es más, De Miguel aspiraba entonces a encabezar el sector más soberanista de la formación en Álava al ser la 'mano derecha' de Iñaki Generabarrena.
De esta manera, los alrededor de mil folios que componen la sentencia se darán a conocer un año después de la conclusión del juicio. En un principios, se había sugerido que se iba a publicar antes del verano, luego se habló de septiembre y por la repetición de las elecciones del 10-N se apuntó que sería «antes de Navidad». Ahora, dos días después de los comicios generales, se concreta que será el 17 de diciembre.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.