Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Eugenia Alonso y David Guadilla
Madrid
Martes, 24 de enero 2023, 22:25
El Gobierno salvó ayer su tercer plan económico para hacer frente a la crisis energética y la elevada inflación agravada por la invasión rusa de Ucrania, con un toque de atención de sus socios de Esquerra, que optaron por la abstención al igual que hicieron ... PP, Vox y el BNG. La formación independentista quiso así marcar distancias con el Ejecutivo escenificando la tensión que se vive en Cataluña por la aprobación de los Presupuestos del Govern de Pere Aragonès pese a que Gabriel Rufián negó la mayor en los pasillos del Congreso. El portavoz republicano aseguró que ellos diferencian las votaciones y las dinámicas de las dos Cámaras y defendió que la abstención de su grupo obedece a que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido «rácano y cobarde» en sus propuestas porque hacen falta medidas «valientes» y no iniciativas «temporales». PNV y EH Bildu votaron a favor.
El decreto anticrisis fue convalidado por 175 votos a favor frente a siete en contra -Junts, Teruel Existe y la CUP- y 164 abstenciones. «Es difícil decir que no a estas medidas, que deberían concitar un acuerdo por patriotismo salvo que las razones sean intentar hacer daño al Gobierno o cualquier otra razón que no tenga en cuenta a los ciudadanos», defendió el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
El plan, que tendrá un impacto de 10.000 millones de euros hasta abril, incluye como novedades la eliminación del IVA para productos de primera necesidad como la leche, el pan o los huevos y la rebaja del 10% al 5% de este impuesto en la pasta y el aceite. Asimismo, prorroga la disminución de impuestos de la electricidad, el límite de los alquileres y las ayudas al transporte autonómico, además de un cheque de 200 euros para familias con ingresos inferiores a 27.000 euros anuales.
Desde la tribuna, Bolaños reivindicó que las medidas del Gobierno de coalición han permitido contar con «previsiones optimistas», con «la inflación más baja de la Unión Europea» para este año o con cifras de recuperación de empleo que no se veían desde hace quince años. Unos «buenos datos», incidió, que están poniendo de relieve la fortaleza del país» y que hacen a España «atractiva» para la inversión extranjera que, según remarcó, aumentó en 2022 un 55%.
Frente al optimismo del Gobierno, sus aliados de EH Bildu creen que el plan tiene «luces y sombras» ya que «incluye errores que pretenden generar equilibrio en aquellos a los que esta crisis no le toca de refilón sino engordar sus beneficios». Para la izquierda abertzale, «la rebaja del IVA beneficia a las rentas más altas y con mayor capacidad de consumo», y no se garantiza que vaya a afectar «a quienes más lo necesitan». «Con los veinte céntimos de subvención al combustible ya pasó, en algunos casos ni se nota», censuró Oskar Matute.
Por su parte, Idoia Sagastizabal, del PNV, se mostró a favor del decreto, pero expresó sus dudas en cuanto a las rebajas del IVA o el cheque de 200 euros, medidas que, en su opinión, «dejan fuera a determinados sectores» y cuyo efecto «va a ser muy limitado». Los jeltzales, en todo caso, lanzaron un mensaje a Sánchez. Lo hizo por la tarde Aitor Esteban. «Si no abona las relaciones, esta legislatura le va a parecer un camino de rosas comparada con la siguiente», enfatizó el portavoz del PNV en el Congreso.
También desde Compromís advirtieron de que el decreto «viene con regalo envenenado» al «acortar plazos de la tramitación ambiental para acelerar los de la expansión de las renovables». Un punto que provocó el voto negativo del diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, e incluso las críticas de sectores de Unidas Podemos.
El diputado morado y coordinador de Alianza Verde, Juan López de Uralde, alertó de que la nueva simplificación administrativa «obstaculizará» el desarrollo de las energías renovables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.