Lo de pactar con quien haga falta en cada momento en función de las necesidades es algo que José Luis Rodríguez Zapatero bautizó como «geometría variable». Una década después, esta operación de riesgo se conoce en el 'war room' de Moncloa como «geometría absoluta». En ... realidad, todo se reduce a dos supuestos. Un 'plan A', liderado por los trece diputados de Esquerra. Y un 'plan B', encarnado en los diez de Ciudadanos. Con ambos podría sumar. Pedro Sánchez nunca ha ocultado su preferencia por el bloque «progresista» de la moción de censura que le llevó a Moncloa. Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Compromís... Y el PNV, claro, clave de bóveda de cualquiera de los planes de supervivencia que tiene sobre la mesa Sánchez. Pero una cosa es lo que uno prefiera y otra muy distinta la realidad.
Publicidad
¿Cómo sacar los Presupuestos? Los socialistas lo tienen cada vez más claro: hay que recurrir al 'plan B', a Ciudadanos, por mucho que irrite a Podemos. «El clima electoral catalán y la crisis generada con la salida del rey emérito, con el secesionismo abonando la crisis institucional del Estado, complican todo muchísimo, demasiado», coinciden en señalar fuentes gubernamentales y del partido.
cuentas vitales ante la crisis
Que el Gobierno siempre ha preferido a Esquerra es evidente. Ahí están los muchos y arriesgados gestos que el presidente ha hecho hacia el independentismo impulsando una mesa política entre ejecutivos. Sin embargo, la pandemia y la gravísima crisis que lleva aparejada lo ha cambiado todo, también la correlación de fuerzas en el Congreso. Ciudadanos marca el paso. Decidieron ser «útiles» pactando los sucesivos estados de alarma con Sánchez, lo que dejó a ERC fuera de juego para desesperación de los de Iglesias, que siguen insistiendo en que ellos con los naranjas no tienen nada que pactar. Los socialistas, sin embargo, no piensan lo mismo. No importa el quién, sino el qué. «Hay que sacar los Presupuestos sí o sí. Son vitales», recalcan.
Pese a lo enrevesado del tablero político, donde alcanzar los 176 escaños de la mayoría absoluta se ha convertido en una angustia permanente, el Gobierno se muestra relativamente tranquilo. No hay mayorías alternativas en el Congreso y la disyuntiva es sencilla: o Sánchez o elecciones. Creen que todo caerá por su propio peso, que el acuerdo europeo y los 140.000 millones de euros que llegarán en subsidios y préstamos lo han cambiado todo. Es el momento de la responsabilidad. Las prioridades han cambiado. «Un partido va a tener muy difícil explicar que se opone a algo así», recalcan los medios consultados.
Publicidad
erc, condicionado
«Tenemos un horizonte de legislatura de cuatro años, pero es el Parlamento el que tiene que dar cauce a unos Presupuestos hoy más necesarios que ayer para recuperar la economía y el empleo en nuestro país. No concibo que el Parlamento bloquee unos Presupuestos ante la mayor crisis sanitaria, económica y social de los últimos cien años», aseguró Sánchez en la entrevista concedida a EL CORREO el pasado julio.
Todos se reduce a dos actores: Esquerra y Ciudadanos. Los primeros están muy condicionados por una precampaña electoral dominada por Torra y Puigdemont, dos políticos que no tienen nada que perder abonados al 'cuanto peor, mejor'. Insisten en hablar de amnistías e independencia, lo que complica mucho el margen de maniobra de Sánchez. El rol que decidan desempeñar los 13 diputados de ERC es clave porque llevarán aparejado el sentido del voto de los cinco escaños de EH Bildu. No es que sigan a los catalanes a pies juntillas, pero sí hay unidad de acción.
Publicidad
¿Y Ciudadanos? Fuentes de la formación se limitan a recordar lo ya dicho, que ellos no se fijarán en el quién, sino en el para qué, en «si los Presupuestos son buenos para los españoles». Una pista. En su última comparecencia antes de irse de vacaciones, el presidente anunció su intención de no subir los impuestos en esta legislatura, lo que se interpretó como algo más que un guiño a Cs. «Es verdad que es un muy buen primer paso», confesó a este periódico Luis Garicano, responsable económico de Ciudadanos en la UE.
El PNV, imprescindible
Un factor determinante para que salga adelante el 'plan B', la vía Cs, es el PNV. Sus seis escaños son vitales para Sánchez y aunque los jeltzales consideran que los liberales están en las antípodas de sus objetivos, ya han empezado a asumir que el pacto presupuestos entre Sánchez y Arrimadas es factible. Insisten en que se debería seguir apostando por el bloque de la investidura, pero su discurso ya incorpora el 'factor Ciudadanos' asegurando que mientras se respete el autogobierno vasco, no pondrán vetos.
Publicidad
Nada nuevo, por otra parte. No hay que olvidar que el Presupuesto aún vigente, el de Cristóbal Montoro, lo sacó adelante Mariano Rajoy con Ciudadanos, presidido entonces por Albert Rivera, y el PNV. Ahora, podría repetirse la ecuación, aunque incorporando a Podemos, socio gubernamental, y a varios partidos regionalistas que son igual de necesarios para que el futuro proyecto de Presupuestos no decaiga. Léase Teruel Existe, el PRC cántabro, Compromís, Coalición Canaria...
Tras el archivo de las diligencias por un presunto delito de injurias a la Corona contra el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés; la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, y la del BNG, Ana Pontón, los tres comparecieron ayer acompañados por una representante de Més Mallorca para exigir al Gobierno «valentía» y «contundencia» ante la «corrupción» de la Monarquía.
Además, el también coordinador general de ERC anunció que su formación ha puesto en marcha la campaña 'Yo injurio a la Corona' con la que pretende dar visibilidad en redes sociales a sus pretensiones de eliminar del Código Penal el delito de injurias al Rey. Tanto el vicepresidente catalán como la consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, tuitearon ayer con ese hashtag. «Nadie nos hará callar», enfatizó Aragonés, que, en la antesala de las elecciones catalanas, ahondó así en su alejamiento del Gobierno que el PSOE comparte con Podemos, a quienes tachó de «republicanos asintomáticos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.