El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este viernes en el Palacio de La Moncloa al lehendakari Imanol Pradales, que abrirá así la ronda de encuentros con los jefes de los Ejecutivos autonómicos anunciada esta semana. Las reuniones se han organizado siguiendo el criterio institucional ... habitual, conforme al orden de aprobación de los Estatutos de Autonomía. Eso coloca a la cabeza de la lista al lehendakari, seguido por el nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el también popular presidente de Andalucía, Juanma Moreno.
Publicidad
Para Pradales, que aún no ha cumplido los primeros cien días en el cargo, será su segunda cita con Sánchez en menos de dos meses. La primera tuvo lugar el pasado 26 de julio, y el presidente acudió personalmente a Ajuria Enea, lo que se interpretó como una deferencia con el lehendakari y su partido, el PNV, y una manera de escenificar las «excelentes relaciones» entre ambos Gobiernos así como su «clara voluntad de cooperación y colaboración conjunta».
La reunión, que se celebrará en Moncloa a las 10 de la mañana, llega en mitad de la polémica con las comunidades autónomas por el pacto de financiación singular para Cataluña firmado por el PSC y ERC a cambio de la investidura de Illa. Una tormenta que ha llevado a Pradales a defender el blindaje constitucional del Concierto vasco y su pleno anclaje legal y a hacer pedagogía para evitar que se reabra el debate sobre supuestos privilegios a las comunidades históricas por encima de las del régimen común. El acuerdo fiscal con Cataluña ha alimentado además la controversia en Euskadi, donde fuerzas como el PP advierten de que las arcas vascas sufrirán al tener que recalcular al alza su aportación al Fondo de Compensación Interterritorial que contribuye a la solidaridad con las comunidades infrafinanciadas.
En principio, el lehendakari y Sánchez tienen prevista otra cita más, en octubre, en el seno de la Comisión Bilateral de Transferencias, que, según lo recogido en el acuerdo de investidura firmado entre PSOE y PNV, debe servir para desbloquear todos los traspasos pendientes para completar el Estatuto y fijar un calendario definitivo. En todo caso, en Lakua prefieren esperar a constatar qué da de sí el encuentro de este viernes.
Publicidad
Lo que sí estará sobre la mesa, sin duda, es el asunto del nuevo estatus, que el PNV se propone liderar. De hecho, el presidente jeltzale, Andoni Ortuzar, ya ha pisado el acelerador al anunciar una ronda de contactos con el resto de líderes políticos vascos y el propio lehendakari ha abogado por impulsar ya un Concierto Político -la misma fórmula que defendía Urkullu- que garantice la «bilateralidad» entre Euskadi y el Estado
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.