Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- Otra vez elecciones generales. ¿Quién tiene más culpa?
- Todos, pero era inevitable casi desde el primer día. Una cosa es ser presidente y otra gobernar de forma estable, tener Presupuestos... y eso se veía que no. La negociación PSOE-Podemos no ha ... sido real, solo buscaban argumentos para la nueva campaña, y Ciudadanos se ha ido a la derecha total.
- ¿Cataluña marcará la campaña?
- Cataluña lo marca todo, llevamos cuatro años atrapados en eso. Y ese era otro problema para conformar Gobierno los últimos meses porque Pedro (Sánchez) no puede tener en el Consejo de Ministros a gente como la de Podemos que piense diferente en este tipo de cosas o hable de presos políticos. Es inadmisible.
- ¿Usted aplicaría el 155?
- Si después de la sentencia (del 'procés') hay desobediencia y se vuelve a las andadas... sí. Soy el primer partidario de reformar la Constitución, pero mientras no se cambie tenemos la obligación de acatarla. Quizá no sea muy conocida esa parte de Pedro (Sánchez), pero es muy radical al exigir que se cumplan las leyes y podría aplicarlo con más dureza que Rajoy. Al Gobierno catalán le advertiría sobre eso, que no es ningún blando.
- Aparece Errejón.
- Me asombra lo rápido que nacen ídolos en España, cualquiera que aparezca en televisión y hable bien es la esperanza blanca. Hay una carencia de liderazgos sólidos tremenda. ¿Quién es Errejón? ¿Qué ha hecho? ¿Ha salvado a algún ayuntamiento o diputación?
- ¿Y si después del 10-N todo sigue igual?
- El problema sería tremendo, no se debería consentir porque el país está parado. En Euskadi no pasa porque tienen la capacidad de recaudar transferida, pero las comunidades estamos para bajar la persiana, yo me voy a mi casa si seguimos igual. ¿De qué me sirve hacer mis deberes y tener ejecutivo si mis Presupuestos dependen de la caja de Madrid? No me han ingresado 175 millones y tengo gente esperando a que le pague la renta básica, las ayudas a la dependencia...
- Pues no parece que vaya a haber Presupuestos en el Estado antes de febrero como mínimo...
- Eso es un drama porque no puedes pedir nada. Ni ayudas, ni adjudicaciones... Si los que pierdan el 10-N no consiguen conformar una mayoría alternativa deberían permitir al que gane que gobierne. Los grandes partidos deberían pactar eso. Debe haber gobierno como sea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.