Pedro Sánchez arropará a Eneko Andueza en su reelección como secretario general del PSE-EE. El presidente del Gobierno protagonizará el próximo sábado 15 la apertura del décimo congreso de los socialistas vascos –en realidad empezará el viernes 14–, que se celebrará en el Palacio ... Kursaal de San Sebastián. El cónclave será clausurado el domingo 16 por el 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, y durante los tres días también participarán el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros Óscar Puente, Isabel Rodríguez, Óscar López y Carlos Cuerpo.
Publicidad
Bajo el lema 'Euskadi, aquí y ahora', el PSE-EE afronta un cónclave de continuidad, una vez que Andueza fue reelegido para un segundo mandato sin necesidad de primarias al ser el único candidato al cargo. En la cita se ratificará la hoja de ruta del líder, que desde su proclamación en 2021 ha encabezado un crecimiento del partido, tanto electoralmente como en peso institucional. El objetivo ahora es «más ambicioso». «Estamos dispuestos a tomar las riendas del país», ha reivindicado este lunes la secretaria de Política Institucional, Begoña Gil.
En el cónclave socialista se aprobarán dos documentos: la ponencia organizativa y la política. Los borradores propuestos por la dirección han contado con casi un millar de enmiendas por parte de los afiliados, aunque no se augura un cambio de rumbo. «Hemos tomado el pulso al tiempo que vivimos y el papel del PSE-EE tiene que ser ocuparse de lo urgente, de lo importante», ha subrayado Gil. Algunos de los principales asuntos que se abordarán se refieren a vivienda, sanidad, educación, empleo, transición energética, movilidad y memoria.
Son temas que se corresponden con las grandes preocupaciones sociales, entre las que la formación socialista, desde luego, no ubica un nuevo estatus político para Euskadi. «Hay que dejar de lado los debates identitarios y poner el foco en lo que podemos hacer para mejorar la calidad de vida de la gente», ha apuntado Pau Blasi, secretario de Estudios y Programas. En la misma línea, Gil ha llamado a «no perder el tiempo en batallas estériles mirándonos al ombligo» porque «la forma de enfrentarnos a riesgos y amenazas globales no es aislarse y dividir».
Publicidad
Para desplegar las prioridades de cara a los próximos años, el PSE-EE ha organizado un intenso programa de actividades. El viernes 14 habrá tres mesas redondas: una sobre vivienda en la que participará la ministra Rodríguez y también el consejero vasco, Denis Itxaso; otra sobre movilidad, con el ministro Puente y la titular autonómica, Susana García Chueca; y una última sobre pluralidad y diversidad con Andueza, Zapatero, el president de la Generalitat, Salvador Illa, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria.
El sábado será el momento del plato fuerte del cónclave, con la intervención de Sánchez en la apertura. Le acompañarán los líderes de UGT y CC OO en Euskadi, Raúl Arza y Loli García, respectivamente, y el de Juventudes Socialistas de Euskadi, Gabriel Arrúe. Por la tarde habrá un foro de economía innovadora con los ministros Cuerpo y López, el vicelehendakari Mikel Torres y la eurodiputada Idoia Mendia. Y finalmente el domingo Andueza cerrará el congreso con su discurso y estará arropado por Cerdán y otros dirigentes del partido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.