Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PAULA DE LAS HERAS
Miércoles, 23 de octubre 2019, 01:11
Pedro Sánchez no tardó en responder ayer a la decisión del Parlamento de Cataluña de debatir sobre el derecho de autodeterminación, un gesto que supone en realidad un desafío al Tribunal Constitucional. La resolución fue aprobada con los votos de JxCat, ERC y la ... CUP y el aval del máximo responsable de la Cámara, el republicano Roger Torrent. Y a todos ellos el presidente del Gobierno en funciones les lanzó un mensaje. «Cualquier persona que sobrepase la frontera de la ley encontrará la respuesta firme y serena del Estado democrática. Esa regla vale para todos, sea quien sea y se viva donde se viva», afirmó el líder socialista.
Un día después de desplazarse a Barcelona para visitar a los agentes heridos en los incidentes de la semana pasada y negarse a contestar una llamada telefónica de Quim Torra, Sánchez volvió a cargar contra el presidente de la Generalitat. «Hoy le hemos escuchado decir que se abrirá una comisión de investigación no para investigar quiénes están detrás de los violentos sino los protocolos de actuación de los Mossos». Y lo que ha ocurrido en Cataluña, insistió Sánchez en un mitin celebrado en Cádiz, «ha sido un ataque de grupos violentos al conjunto de la sociedad catalana y quien se ha puesto entre medias a defender a las y los catalanes han sido la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos».
El problema para el Gobierno es que, por ahora, el soberanismo está haciendo oídos sordos a cualquiera de sus peticiones para reconducir la situación. Y la decisión adoptada ayer por el Parlament es otro ejemplo de ese pulso. En un intento de lanzar una nueva advertencia, Sánchez señaló que el independentismo «sabe que las provocaciones en el mejor de los casos no sirven para nada» y en el peor de los casos lo que hacen es «provocar dolor en quien lo hace y al conjunto de la sociedad catalana».
Críticas. Afea a Casado y Rivera que le hayan dejado solo tras haberle prometido su respaldo.
El clima electoral tampoco ayuda demasiado. De hecho, Sánchez y sus estrategas pensaban que las reacciones a la sentencia del 'procés' tendrían un impacto indudable en la campaña del 10 de noviembre y que la gestión del asunto desde el Gobierno impulsaría al PSOE. Las últimas encuestas, por el momento, no indican tal cosa. La contienda partidista ha impedido la unidad de acción de las fuerzas centrales -socialistas, PP y Ciudadanos- y el principal beneficiado de los acontecimientos en el ámbito nacional parece ser Vox. Pero el jefe del Ejecutivo en funciones sigue pensando que los votantes acabarán entendiendo su postura y, de vuelta al ruedo electoral tras una semana sin mítines, reivindicó su actuación.
Sánchez, que participó en otro acto de partido al mediodía en Huelva, reprochó a Pablo Casado y a Albert Rivera que le hayan dejado solo después de haberle prometido un apoyo similar al que él proporcionó a Mariano Rajoy en 2017. «La lealtad les duró lo que tardaron en salir de La Moncloa», afeó. Dicho esto, aseguró que España tiene la «fortuna» de que sea el PSOE quien esté al mando porque «representa la templanza, que supone -dijo- ser firme y proporcional en la respuesta».
El secretario general del PSOE argumentó que tanto Torra como Carles Puigdemont se estarían frotando las manos en este momento si Casado fuera presidente, Abascal ministro del Interior y Rivera ministro de Justicia e insistió en que el secesionismo desearía que la derecha estuviera en el Gobierno porque sus actuaciones siempre le refuerzan. Los socialistas sostienen que ir tan lejos como demandan sus rivales políticos y aplicar ya la Ley de Seguridad Nacional, el 155 o el estado de excepción, sólo serviría para enardecer más a una parte de la sociedad catalana y hacer el caldo gordo a los extremismos.
Sánchez también insistió en que si Torra quiere hablar, primero tiene que hacerlo «con los catalanes que no piensan como él» y que si quieren hacer llamadas las haga «a la convivencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.