![Sánchez va a por todas: acepta ir al podcast de 'La pija y la quinqui'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/29/1200x840-pija-quinqui-sanchez-k4AI-U200661223826ETH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Sánchez va a por todas: acepta ir al podcast de 'La pija y la quinqui'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/29/1200x840-pija-quinqui-sanchez-k4AI-U200661223826ETH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Óscar B. de Otálora
Jueves, 29 de junio 2023, 16:25
La gira televisiva de Pedro Sánchez va a tener una parada sorprendente en el mundo de la estrategia política. El presidente del Gobierno ha aceptado acudir al podcast de 'La pija y la quinqui', uno de los más escuchados de España y un programa ... estrella para los menores de 30 años.
La decisión de Pedro Sánchez implica que el candidato socialista está dispuesto a batirse el cobre en todos los foros de máxima audiencia que pueda, con el objetivo de vencer a las encuestas que auguran una victoria de la derecha en las elecciones generales. En el caso de 'La pija y la quinqui', la decisión de los 'spin doctors' del PSOE revela que pretenden acceder al público joven, un segmento de la población que ya le votó en el pasado, cuando se presentó como un adalid en la lucha contra los recortes. Aunque quizás, el sector social al que va a acceder es el de la denominada 'Generación Z', es decir, los nacidos con el cambio de siglo y que, entre otras cuestiones, han sufrido la pandemia como un estrangulamiento de su futuro; viven siendo conscientes de que en el escalafón social estarán peor que sus padres, tienen problemas con la vivienda y el acceso al mundo laboral y su relación con el mundo digital es nativa e íntima. Un público difícil para Sánchez, un político de 51 años y que representa al 'establishment'.
Deseando ir. Decidme cuándo y dónde. Allí estaré.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 28, 2023
¡Gracias por la invitación! https://t.co/9D8qtu1rdO
'La pija y la quinqui' ejemplifican como nadie a esta generación. Hay una frase que utilizan en distintos momentos los pertenecientes a la 'gen Z' sobre su relación con el mundo del que procede Sánchez: «A nosotros nos interesa la política, no los políticos». El presidente tendrá que superar esa frontera. Pero también la del lenguaje. Por ejemplo, para entender a 'La pija y la quinqui' hay que saber qué es la 'flop era' (si tú tampoco lo sabes, te lo contamos más abajo).
'La pija y la quinqui' son el extremeño Carlos Peguer -la pija- y la cartagenera Marí Ángeles Maturana -Mariang o la quinqui-. El podcast de estos dos guionistas de profesión nació hace dos años pero su gran momento se produjo cuando Rosalía les visitó con su hermana para presentar su disco Motomami, en julio de 2022. Hasta ese momento, Carlos y Mariang se grababan en la cocina del apartamento de ella, entre latas de cerveza y botellas de vino. Sus conversaciones eran chispeantes y muy ocurrentes, aunque con algunos monotemas complicados que le daban personalidad al programa. Mariang ha convertido en una de sus enseñas el explicar cómo pilló la sarna por acostarse con quien no debía y Carlos Peguer ha obtenido una venganza sentimental dándole mil vueltas a cómo un novio le puso los cuernos.
Tras la visita de Rosalía -que se confesó fan de 'La pija y la quinqui'- la plataforma Spotify contrató a estos dos creadores de contenidos, que pasaron de la oscuridad de YouTube a una de las principales productoras de podcast de España -y el mundo-. Su contenido se convirtió en uno de los más escuchados del país y se produjo otro fenómeno: las grandes casas comerciales comenzaron a utilizar como su imagen de marca.
¿A dónde va a ir Sánchez? A un programa cuya primera pregunta es: «¿Eres más pija o más quinqui?» En los primeros momentos, Mariang cuestiona sus problemas con la regla, por ejemplo, o hablan de cómo gastar el dinero que no tienen. Pero tras esa supuesta frivolidad lo que se esconde es una gran capacidad de los dos comunicadores para describir la realidad de los menores de 30 años, pese a que ellos rechazan que se les convierta en estandartes de cualquier cosa y rehuyen el ser elevados a la categoría de icono.
La 'flop era', en el nuevo argot, es el momento de depresión causado por el fracaso.
Porque el programa puede tratar cuestiones como la salud mental, el acostumbrarse a vivir con expectativas laborales ínfimas o los problemas sentimentales de una generación criada en la fluidez y la relatividad. Escuchar a estos dos creadores ayuda a vislumbrar a una generación delicada -con datos tan graves como el aumento de la tasa de suicidios entre adolescentes- y a los que la reforma laboral les puede sonar a chino porque no han conseguido un trabajo pese a su nivel de estudios. Un reto para Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.