El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban ep

Sánchez se abre a incrementar el control judicial sobre el CNI a propuesta del PNV

El portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, exige al Gobierno que reforme «de una vez» la ley de secretos oficiales

iñigo fernández de lucio

Miércoles, 18 de mayo 2022, 10:32

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado dispuesto este miércoles a estudiar la iniciativa planteada por el PNV para incrementar el control judicial sobre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Publicidad

Así lo ha señalado Sánchez en el pleno del Congreso en respuesta ... al portavoz jeltzale, Aitor Esteban, quien le ha pedido que se asegure «bien» de que es cierto que ni la Policía ni la Guardia Civil tienen el citado 'software' espía y le ha recordado actuaciones irregulares de las de la conocida como 'policía patriótica'.

El presidente ha insistido en que su Gobierno «no tiene nada que ocultar» sobre el asunto del espionaje y ha insistido en su «confianza» en el trabajo de las Fuerzas de Seguridad y los servicios de inteligencia.

Sánchez ha recalcado, a preguntas de Esteban, que el Ministerio del Interior ya aclaró «hace semanas» que ni la Policía ni la Guardia Civil tienen 'Pegasus', pero Esteban le ha puntualizado que es «importante» que sea el presidente quien lo diga.

«Tomo nota y ya veremos de aquí a unos meses qué es lo que pasa, en cualquier caso asegúrese bien», le ha pedido hasta por dos veces, recordándole que ese es un programa «muy invasivo» y que el Gobierno debe «tener cuidado» porque hay «precedentes».

Publicidad

Esteban ha recordado también las actuaciones de la 'policía patriótica' y ha aludido a las «conversaciones» que entre el excomisario José Manuel Villarejo y responsables políticas como las populares María Dolores de Cospedal o Esperanza Aguirre, que se están conociendo estos días.

Reformar la ley de secretos

El portavoz peneuvista, además, ha emplazado al presidente a reformar «de una vez» la ley de secretos oficiales y a apoyar la tramitación de la reforma de la que regula el CNI que va a plantear su formación. Sánchez, por su parte, se ha comprometido a cumplir con dicha reforma, contemplada en el programa legislativo de Moncloa, y también ha mostrado su disposición a «escuchar las propuestas que sean necesarias» para «mejorar» el trabajo del CNI, como la anunciada por los nacionalistas vascos.

Publicidad

En concreto, el PNV aboga por cambiar la ley del CNI para vincular a su director con el presidente del Gobierno y así dejar claro quién es el responsable político, y para reforzar el control judicial de las actividades de los servicios de espionaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad