Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. C.
Lunes, 9 de julio 2018, 00:50
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, animó ayer en Palma a «no desfallecer» en el rechazo del nacionalismo y a defender una nación española «diversa pero unida de ciudadanos libres e iguales». En esta misma línea, advirtió de que el nacionalismo «es insaciable».
En ... la presentación de la Plataforma España Ciudadana, Rivera estuvo acompañado por el ex primer ministro francés Manuel Valls y por el que fuera director de la Policía y la Guardia Civil con el PSOE entre 2006 y 2008, Joan Mesquida. Rivera afirmó que, en la situación política actual, se debe elegir entre «la nación de naciones y las ocurrencias», lo que a su juicio es «el camino fácil y cómodo del apaciguamiento» del separatismo, y «el de la valentía, la claridad y la defensa de los valores constitucionales».
«Llevamos 40 años errando pensando que los nacionalismos van a conformarse cuando por naturaleza son insaciables» y su «proyecto» es de «exclusión y ruptura», afirmó, antes de añadir que está harto de «lo que está pasando en Cataluña, del debate identitario» y «de 40 años cediendo» a los intereses «nacionalistas». «¿Alguien piensa que Junqueras, Torra o Puigdemont se van a conformar simplemente con una palmadita en la espalda o con media competencia o una competencia más? Si lo que quieren es liquidar nuestro país», dijo Rivera. En su opinión, el «camino tiene que ser el de una España de ciudadanos libres e iguales». Un proyecto que se debe llevar hacia adelante «aunque nos cueste una década», proclamó.
Rivera se refirió también a la lucha antiterrorista al recordar que en unos días se cumplirán 9 años del atentado de ETA en Calvià donde murieron dos guardias civiles. A este respecto, exigió que la política penitenciaria sea una cuestión «de estado y no un cambio de cromos para una moción de censura y para un gobierno». En este sentido, recordó que hay más de 300 atentados de ETA sin resolver, uno de ellos el de Calvià.
Valls, por su parte, afirmó que «los que quieren romper España son los mismos que quieren romper Europa» y citó a François Mitterand para advertir de que «el nacionalismo es guerra». Sobre todo, cuando lo que buscan es «imponer su visión estrecha y sacar el español de las clases e imponer su visión supremacista y romper a España». Por su parte el exsocialista Mesquida, en su primer acto público con Ciudadanos -anunció su baja de la militancia en abril-, dijo que «los secesionistas que dirigen el Gobierno de la Generalitat» deben saber que no hemos estado luchando 50 años contra ETA, con 853 muertos, para que ahora consigan en un despacho lo que tanta sangre derramada costó».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.