

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Es injusto y mezquino ir a por un ciudadano sabiendo que al rey no le podemos hacer nada». Así ha calificado Miguel Ángel Revilla, ... secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, la querella interpuesta por la abogada del rey emérito Juan Carlos de Borbón, que le pide 50.000 euros por las «expresiones calumniosas e injuriosas» que ha vertido contra él entre 2022 y 2025. En una multitudinaria rueda de prensa en la sede de su partido, el expresidente de esta comunidad, ha asegurado este miércoles que «no me arrepiento ni voy a echar más leña al fuego. No creo que haya cometido ningún delito porque no he dicho nada que no sea cierto».
Noticia relacionada
En ese sentido, Revilla, que ha mostrado los libros donde denunciaba las presuntas corruptelas de Juan Carlos I, no ha podido evitar expresar la sorpresa por la querella de «un rey inmune y poderoso, que todavía está anclado en la época en la que todos los demás éramos siervos, a un ciudadano de 82 años nacido en Poblaciones». «¿Por qué yo y no el CNI, que ha publicado que se gastaba dinero en dependencias para sus amigas? ¿Por qué no se ha querellado contra Bárbara Rey o contra Corinna, que dijo que tenía una máquina de contar dinero en La Zarzuela?», se ha preguntado el líder regionalista.
Miguel Ángel Revilla considera que el emérito ha ido contra él por ser un personaje «muy popular» en España. En ese sentido, cree que «ese señor quiere atajar otras voces y ha pensado que, por el conocimiento y aceptación que tengo, puede dar un escarmiento». Todo ello pese a que nunca ha recurrido a los insultos para referirse a Don Juan Carlos I al mismo tiempo que recordaba que sus palabras siempre se han basado en hechos conocidos.
El expresidente de Cantabria también ha vuelto a ser muy duro con el emérito hasta el punto de asegurar que «si no existiera la inviolabilidad del rey, Juan Carlos I estaría como Marine Le Pen o como Sarkozy que lleva un aparato para localizarle». Por todo ello, asegura que se defenderá «como un ciudadano más. Iré al turno de oficio al juez que me toque en la ciudad que me toque».
«Me he rebelado contra las injusticias y los privilegios», ha añadido recordando que durante toda su carrera política ha denunciado la corrupción y a los políticos que han abusado de su posición para enriquecerse ilegalmente como los del PP durante distintas etapas con «M. Rajoy o Mariano Rajoy», los ERE de Andalucía o el caso Ábalos. En el caso del emérito, «no está condenado, no puedo basarme en sentencias porque no se le puede condenar. Sabemos que tiene el dinero fuera y que no es ciudadano fiscal español», ha insistido.
Pese a no mostrar su intención de rectificar sus opiniones sobre la figura del emérito porque «no he mentido», el expresidente cántabro sí que expresó su disposición a disculparse en el caso de que aparezca alguna palabra más gruesa que otra. «Yo no tengo inconveniente en pedir perdón, pero que esté razonado», ha dicho un Revilla que no ha podido ocultar su tristeza y rabia por la situación que ha extrapolado a todo el mundo. «Algún periodista ha dicho cosas más duras del rey que yo», ha recordado Revilla.
El líder regionalista recordó, visiblemente dolido, que el monarca era para él «un ídolo» y «un amigo». «Esa admiración es más allá de la relación de un rey y un presidente autonómico, nos caíamos bien, por eso cuando se descubre el pastel mis declaraciones es que es la decepción de mi vida, se me cae un mito», dijo Revilla en su rueda de prensa. «Soy un señor que no he renegado de mi país, que no he robado nunca. Comprenderán que con esas características yo me subleve si veo que un medio de comunicación o un juez decide que hay un señor que está robando», ha añadido.
La querella, antes de que se dirima en los tribunales, va precedida de un acto de conciliación entre las partes para intentar resolver el conflicto sin necesidad de juicio que se celebrará en Santander y en el que estarán los abogados de los protagonistas. «Nada me gustaría más que viniese él al acto de conciliación. Ya que ha presentado la demanda, ahí nos vemos», le reclamó Miguel Ángel Revilla.
Juan Carlos I se ha convertido en el primer monarca español en emprender acciones legales contra un político. El rey emérito ha demandado al expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla por vulnerar su derecho al honor con «expresiones calumniosas e injuriosas» vertidas en medios de comunicación, particularmente en intervenciones televisivas, entre mayo de 2022 y enero de 2025.
El exjefe del Estado ha encargado su defensa legal ante los tribunales de Santander al bufete Novalex, el mismo que lleva buena parte de los asuntos judiciales de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Este gabinete fue quien anunció este martes que el emérito reclama por «daños morales» 50.000 euros al expresidente autonómico y que ese dinero, de ganarse la querella, será destinado íntegramente a Cáritas.
Zarzuela, solo minutos después del anuncio de Novalex, se apresuró a aclarar que esta demanda contra Revilla «se trata de una iniciativa personal» de Juan Carlos I «a través de sus abogados privados» y que el padre de Felipe VI no ha «consultado» en ningún momento a Casa Real ni a su hijo sobre el inicio de este pleito sin precedentes en la historia de España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.