Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Claramente desfasados», «continuistas» e «insuficientes». Con estos adjetivos calificaron ayer los grupos de Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox el proyecto de Presupuestos vascos para 2022, justo antes de registrar sus enmiendas a la totalidad.
A la coalición morada le preocupa especialmente el escaso ... alcance social de unas Cuentas que considera «insuficientes» y que «van a contribuir a convertir el paro, la desigualdad social y la falta de oportunidades en problema endémico», aseguró su portavoz, Miren Gorrotxategi. Ante el reto mayúsculo que supone la reconstrucción tras la pandemia, la coalición critica que los Presupuestos se asientan sobre «el recorte social».
PP+Cs coincidió en que las Cuentas vascas están «alejadas» de la realidad socioeconómica vasca. La coalición conservadora presentó cerca de 1.500 enmiendas parciales y su portavoz, Luis Gordillo, denunció el «gran problema recurrente» que supone la falta de ejecución de las mismas. Para resolverlo, la coalición propone que ese excedente sea devuelto a las familias y al sector productivo. En su enmienda a la totalidad, propone además acometer un acuerdo interinstitucional para rebajar la presión fiscal.
Vox, por su parte, criticó que los Presupuestos vascos para 2022 pretenden «construir un país de ensoñación nacional que no existe» y que están condicionados por el «gasto ideológico y los chiringuitos». Así, su portavoz, Amaia Martínez, aludió, entre otros, a «los casi 70 millones de euros para insistir en una política lingüística fracasada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.