
Ver 5 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 5 fotos
«Remar todos a una, cada uno en su puesto, con su cometido, metiendo todos la pala al mismo tiempo, con el mismo ritmo, la ... misma profundidad, y con un buen patrón, que sepa marcar el rumbo, que sepa coger bien las olas…, una trainera que lleve a este país a aguas en calma, fuera de marejadas». Estas palabras las pronunció Andoni Ortuzar en la campaña electoral de las autonómicas vascas de 2020. Al líder del EBB le gusta utilizar el símil de la trainera para explicar la importancia de tener un equipo bien engrasado, una maquinaria en la que todas las piezas vayan a una para que funcione. Pues bien, el PNV, a falta de que lo ratifiquen sus bases, ya tiene a su remero.
Hijo de militantes jeltzales, Pradales (Santurtzi, 1975) es el mayor de cuatro hermanos, está casado y es padre de una niña de dos años. Bogó por primera vez con la 'sotera' durante apenas 15 años y continuó durante 17 más. Gran aficionado al deporte, el remo es, junto al fútbol y la pelota, su gran pasión. También disfruta de su tiempo libre con la familia y la cuadrilla, y le gustan mucho la lectura y la música.
Noticia relacionada
El actual diputado vizcaíno de Infraestructuras y Desarrollo Territorial encaja como un guante en esa renovación que ansía el PNV para frenar el auge de una EH Bildu que amenaza como nunca la hegemonía jeltzale en las próximas elecciones autonómicas. Cumple con la premisa de rejuvenecer la plancha (tiene 48 años), a pesar de estar bregado en la política vizcaína. Acumula tres legislaturas consecutivas formando parte de los gobiernos de José Luis Bilbao (2011-2015), Unai Rementeria (2015-2023) y en el actual de Elixabete Etxanobe.
Los referentes políticos de Pradales, «un activista del euskera en Ezkerraldea», como le definen en su entorno, son el lehendakari Agirre, Xabier Arzalluz, José Luis Bilbao y el propio Urkullu. De hecho, el actual lehendakari fue profesor de Pradales en la ikastola Asti Leku de Portugalete en 4º y 5º de EGB. Cosas del destino. Años más tarde, el propio Urkullu fue quien le animó a «implicarse más» con un partido al que se afilió en su juventud.
Llegó a la política procedente de la Universidad de Deusto, donde se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología e impartió clases entre 1999 y 2007. Ahora es profesor en excedencia. En la institución jesuita impulsó y dirigió DeustuLan, el centro de empleo. Hasta 2011 fue director gerente de Bizkaia:xede, embrión de lo que luego pasó a ser Bizkaia Talent, dedicada a la atracción y retención del talento.
Su andadura pública comenzó en un momento difícil. En 2011 asumió la cartera de Promoción Económica en los coletazos de la crisis económica. Él mismo destaca que fueron unos inicios «difíciles». Su papel fue fundamental en la puesta en marcha de la estrategia de turismo, algo que ahora es por todos conocidos pero que hace más de una década sonaba algo extraño. Trabajó de forma intensa en la promoción de la marca Bizkaia, tanto para captar turistas como para atraer empresas del extranjero.
Desde 2015 hasta la actualidad ha ocupado el puesto de diputado de Infraestructura y Desarrollo, lo que le ha permitido estar en contacto con el tejido empresarial vizcaíno, donde está bien reconocido, y dejar su impronta en todos los grandes proyectos que han salido adelante en los últimos años: la culminación de la Super Sur, la puesta en marcha de la movilidad sostenible... Para el futuro queda el subfluvial entre Getxo y Portugalete y el soterramiento de La Avanzada a su paso por Leioa.
En los últimos tiempos ha tenido un papel destacado en el proceso 'Entzunez Eraiki' y tras las elecciones forales de mayo fue uno de los encargados de negociar la coalición con el PSE-EE para el actual mandato de Elixabete Etxanobe. Uno de sus principales valedores ha sido el burukide Joseba Aurrekoetxea, poderoso responsable de Organización en el EBB.
Pese a su semblante serio, quienes le conocen destacan su simpatía y que es «un tipo divertido». Muy profesional, nunca deja «un cabo suelto». Prepara meticulosamente sus discursos y en sus intervenciones se nota su faceta como docente. Es muy didáctico.
Es habitual verle en Portugalete, donde reside desde hace años pese a haber nacido en el barrio santurtziarra de Mamariga, tomando algo con la cuadrilla o paseando con su pequeña. También se deja ver corriendo por la margen de la Ría
Pradales es un animal político, muy cercano en las distancias cortas y ha ido ganando peso en el seno del partido en los últimos años. Ahora, el EBB ha confiado en él para relevar a Urkullu y tratar de frenar la sangría de votos que el PNV se ha dejado en las últimas citas con las urnas. El reto será volver a ilusionar al electorado jeltzale, que ha migrado de forma masiva hacia la abstención en los últimos comicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.