Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
M. C.

«Para mí hay una relación histórica y estratégica con el PNV que no tengo con Bildu»

Asegura que Urkullu y los presidentes de la cornisa cantábrica «me tienen a su lado» en la defensa del Eje Atlántico ante Francia

Adolfo Lorente y Alberto Surio

Domingo, 16 de abril 2023, 02:00

- El PNV se ha quedado fuera de la foto de la Ley de Vivienda. ¿No le preocupa?

Publicidad

Noticia Relacionada

- En lo que se refiere a la política del nacionalismo vasco, quiero trasladarlo con absoluta rotundidad. Al Partido Socialista nos separa un abismo de Bildu. Cuestión ... distinta es que podamos lograr acuerdos puntuales en beneficio de la mayoría social. Pero hay que reconocer no solamente con mi administración, sino también con gobiernos previos socialistas, que si ha habido un punto de convergencia entre el PNV y el PSOE ha sido precisamente que siempre hemos antepuesto la convivencia a cualquier otro objetivo político. Para mí hay una relación no solo histórica, sino estratégica con el PNV que no tengo con Bildu.

- Urkullu y los presidentes autonómicos del Cantábrico se muestran muy preocupados por la marginación del Corredor Atlántico en lo que se refiere a la conexión ferroviaria por Francia. ¿Le inquieta?

- Creo que cuando los presidente lo dicen hay algo de verdad. Es cierto que durante muchísimo tiempo nos hemos dedicado a hablar del Corredor Mediterráneo, pero no sobre el del Norte, y creo que es un elemento vertebrador desde el punto de vista territorial, definitorio de la competitividad presente y futura. Yo lo que le puedo garantizar como presidente del Gobierno de España es que nos van a tener a su lado y que vamos a cumplir nuestros compromisos antes de 2030 para que ese corredor sea una realidad.

Publicidad

- ¿Lo ha hablado con el presidente Emmanuel Macron?

- No sólo hablé con él en la cumbre de Barcelona, sino también hemos involucrado a la Comisión Europea para que incorporemos a este corredor la conexión ferroviaria entre Cantabria y Euskadi. Además, sabe usted, soy determinante con Francia. Parecía que iba a ser difícil, por no decir imposible, esa interconexión energética a través de Barcelona y Marsella, y ahora trataremos de que esto también ocurra en los plazos que nos hemos fijado.

La memoria de las víctimas

- A la hora de trazar políticas de memoria, ¿mezclar presos con víctimas del terrorismo como se ha hecho en algunos ayuntamientos del País Vasco le parece de recibo?

- Me parece absolutamente inaceptable. En este Ejecutivo, y lo he venido hablando con el delegado del Gobierno, hemos reactivado la Fundación Víctimas, hemos puesto en marcha el Centro Memorial de Terrorismo en Vitoria-Gasteiz... Lo que tiene que hacer el Gobierno de España y no solo como deber institucional y legal sino también de compromiso con la memoria de las víctimas es que se respete la Ley de Víctimas del Terrorismo. Y esto es lo que no se está haciendo. Estamos siguiendo el procedimiento que nos corresponde como administración, haciendo primero un requerimiento. Y en caso de que esta situación no se corrija, evidentemente interpondremos un recurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad