E. C.
Sábado, 19 de marzo 2022, 01:24
El plan de autonomía para el Sáhara presentado por Marruecos ante Naciones Unidas en 2007 entierra en la práctica cualquier perspectiva de independencia para la excolonia española, que en este proyecto aparece como una región marroquí con competencias limitadas. Dicha propuesta, que sería sometida a ... referéndum, prevé la cesión de determinadas materias por parte del Estado a la «región autónoma». Por ejemplo, economía, infraestructuras, cultura y desarrollo social. Sin embargo, Rabat se reservaría todos los asuntos vinculados con la defensa, las relaciones exteriores o la religión, que permanecen bajo el control directo del rey Mohamed VI. En cuanto a la estructura institucional, el Sáhara dispondría de sus propios órganos legislativo, ejecutivo y judicial, si bien las actuaciones y las resoluciones de todos ellos deberían ajustarse a los criterios de Marruecos. Este plan es completamente inasumible para el Frente Polisario, que solo acepta un referéndum de autodeterminación en el que se pueda optar por la independencia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.