El PP recuerda a las víctimas del terrorismo y carga contra Sánchez y Bildu por «blanquear» a ETA

El hijo de Manuel Giménez Abad, que presidía el partido en Aragón cuando fue asesinado en 2001, llama a «estar a la altura de la memoria» y combatir «el ultranacionalismo con la razón»

Octavio Igea

Sevilla

Sábado, 2 de abril 2022, 11:15

El PP ha evocado a las víctimas del terrorismo en el arranque de última jornada del congreso que celebra en Sevilla. Lo ha hecho con una cerrada ovación a Borja Giménez Larraz, hijo de Manuel Giménez Abab, que presidía el partido en Aragón cuando fue ... asesinado en mayo de 2001 en Zaragoza. Tenía 52 años y acudía al estadio de La Romareda cuando dos etarras le atacaron por la espalda. Borja aún recuerda aquellos tres disparos y «la mirada del terrorista». «Mi padre perdió todo ensangrentado en aquella acera, pero ETA también perdió toda su legitimidad con actos así», ha dicho la mañana de este domingo.

Publicidad

21 años después, el testimonio de Giménez Larraz ha servido a la nueva ejecutiva que liderará Alberto Núñez Feijóo para hacer un guiño a los afectados por el terror de ETA y recordar que «su sacrificio y su recuerdo» compromete a la formación a «estar a la altura». «Somos sus herederos», ha revindicado el hijo del expresidente de los populares aragoneses, «así que todo nuestro esfuerzo debe centrarse en deslegimtimar la violencia». En ese sentido, ha considerado «inadmisible» que 300 asesinatos sigan aún sin esclarecerse y que los presos obtengan beneficios penitenciarios «sin colaborar». También ha lamentado la «infamia» que suponen 'ongi etorris' como el celebrado hace dos semanas en Berango. Un acto del que se desmarcó la izquierda abertzale, pero no sus sectores más radicales, que en 2022 siguen rechazando la vía política.

Giménez Larraz ha llamado a «combatir el empeño de la izquierda abertzale por blanquear la historia de ETA», y ha reprochado a Pedro Sánchez y al PSOE sus acercamientos a EH Bildu. «Es intolerable que sin haber renunciado a su pasado pueda ser un interlocutor válido». Ante eso, ha exigido al 'nuevo' PP hacer frente al «ultranacionalismo» con «la razón» y «huyendo de radicalismos».

Los abucheos a Ibarretxe

ETA asesinó a 14 miembros del PP. «Su memoria nos mueve y no daremos ni un paso atrás», ha recordado la nueva secretaria general del partido, Cuca Gamarra. La riojana es una de tantas líderes del partido que han reconocido que los asesinatos le impulsaron a afiliarse. Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, por ejemplo, también lo reconocieron tiempo atrás.

Publicidad

El funeral de Manuel Giménez Abad también dejó varias imágenes para la historia. La primera fueron las 350.000 personas que asistieron a la misa celebrada en Jaca. La segunda, los abucheos que recibió Juan José Ibarretxe. En plena campaña electoral para la reelección, el lehendakari fue recibido con insultos, a diferencia de Aznar y Rodríguez Zapatero, que fueron jaleados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad