Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LORENA GIL
Domingo, 26 de noviembre 2017, 00:42
La puerta no está cerrada, al contrario, pero todavía no es el momento de sentarse a negociar los Presupuestos de Rajoy. Ese es el mensaje en el que ahondó ayer el PNV. Una vez aprobados el nuevo Concierto Económico y el Cupo, toca hablar de ... las Cuentas, tanto de las vascas como las del Estado. Las primeras parece que, salvo sorpresa de última hora, se cerrarán a principios de la próxima semana con el previsible apoyo del PP de Alfonso Alonso, tras aceptar jeltzales y socialistas la reforma fiscal que demandaban los populares. Pero el presidente del Gobierno central tendrá que esperar un poco. «La situación catalana ha provocado un oleaje que ha afectado a todo, se necesita un clima más sosegado para llegar a un acuerdo», advirtió ayer el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.
En Sabin Etxea quieren ver qué sucede en las elecciones catalanas del 21 de diciembre antes de dar paso alguno. El propio Andoni Ortuzar lamentaba el pasado jueves desde el Congreso de los Diputados la «actual situación de excepcionalidad política», en alusión a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Puestas las urnas y una vez asentadas las instituciones catalanas, confían en que sea cuestión de tiempo que la tensión se rebaje y, con ello, se abra un resquicio para analizar un posible apoyo a los Presupuestos del Estado. El PNV, según remarcó ayer Esteban, espera que el PP «sepa medir los tiempos» tras los comicios. «Ahora mismo no hay absolutamente nada y no estamos pensando ni en cómo nos enfrentaríamos a una negociación presupuestaria. Si en algún momento se dan las circunstancias, hablaremos», añadió el portavoz jeltzale en la Cámara baja.
Al que también se refirieron ayer desde las filas del PNV fue al inminente pacto presupuestario en Euskadi. Lo hicieron para cargar las tintas contra el PP por forzar a que se incluyera en la negociación la reforma del sistema fiscal vasco, con cambios en el apartado de deducciones y alguna ligera mejora en IRPF. PNV, PSE y PP alumbrarán la próxima semana un gran acuerdo que permitirá a Iñigo Urkullu sacar delante los Presupuestos de 2018. El miércoles concluye el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad a las Cuentas.
El presidente del Araba buru batzar, José Antonio Suso, criticó la postura adoptada por el PP, a quien afeó que «condicionara la negociación a la modificación de las medidas fiscales que nada tienen que ver con los Presupuestos». Ahora bien, manifestó su disposición a estudiar la reforma del sistema tributario «si eso cambia la actitud de los populares». «Esperamos que se miren en el espejo del PNV para que las instituciones alavesas puedan aprobar sus Cuentas públicas», expresó.
Las críticas de Suso se extendieron a EH Bildu, a quienes reprochó su «escasa disposición» a negociar los Presupuestos, «independientemente de su contenido, amparándose en situaciones que nada tienen que ver con la gobernabilidad de Euskadi». «Nos echan en cara nuestra disposición a negociar aquellos que han aprendido a hacerlo hace bien pocos años. Y yo les pregunto: ¿Cómo solucionamos los problemas diarios si nos falta la gasolina presupuestaria?», sentenció el dirigente jeltzale.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.