Urkullu coincidió a la entrada con Alfonso lonso, que conserva su puesto en la Diputación Permanente. efe

PNV y PSE rechazan crear una mesa de crisis que «sustituya» la labor del Gobierno

EH Bildu y los jeltzales mantienen su escalada de tensión en la carrera preelectoral entre acusaciones mutuas de unilateralidad y deslealtad

Sábado, 9 de mayo 2020, 00:10

Una iniciativa parlamentaria para crear una mesa de crisis entre partidos políticos y agentes socioeconómicos se convirtió ayer en la muestra palpable de que PNV y EH Bildu apenas necesitan excusas para tirarse los trastos a la cabeza. A poco más de dos meses de ... la previsible convocatoria electoral, las dos formaciones mantienen su escalada de tensión e incluso elevan el tono. Los abertzales reprochan a Iñigo Urkullu que actúe con la «unilateralidad» que critica en Pedro Sánchez, mientras que los jeltzales les acusan de llevar a cabo una oposición desleal a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos.

Publicidad

La propuesta de la coalición soberanista para constituir el foro solo encontró el apoyo de Elkarrekin Podemos. Lo estiman necesario, máxime en una situación de interinidad como la que vive el Parlamento. El PP se abstuvo, mientras que PNV y PSE votaron en contra. Los grupos que sustentan el Gobierno vasco consideran que un órgano de esas características impediría actuar con «efectividad» y restaría rapidez en la toma de decisiones frente a la crisis sanitaria y económica. «Colaborar no es sustituir al Gobierno», sintetizó la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia.

Pero más allá de la proposición concreta, toda la sesión de ayer en la Diputación Permanente escenificó el enfrentamiento entre los dos principales grupos políticos. El propio Urkullu mostró su hartazgo por los ataques «personales» que dice recibir por parte de la esfera abertzale, a lo que Maddalen Iriarte le replicó con acepciones del diccionario. En todo caso, no fue la candidata de EH Bildu quien más dura se mostró. Esa misión se la dejó al parlamentario Unai Urruzuno, quien descargó un torrente de críticas sobre el lehendakari cuando éste ya había abandonado su escaño tras finalizar su comparecencia.

«Sí, bwana»

El representante de la agrupación soberanista arremetió contra la gestión del mandatario jeltzale, que llegó a calificar como «anormalidad democrática». «Él dice qué, cómo y cuándo. Y los demás tenemos que decir 'sí, bwana'», censuró. Esa actitud, en su opinión, hace que Urkullu pueda desplegar su campaña electoral mientras el resto de candidatos «están en casa confinados». Tampoco se olvidó del PSE, a quien acusó de haberse convertido en «palmero» del PNV en las últimas dos legislaturas.

Publicidad

Joseba Egibar salió a la palestra para neutralizar las críticas y endiñar a EH Bildu su «escasa» voluntad de acuerdo: «Siempre están en el 'sí, pero' y ese pero anula todo lo anterior. Hay que tomar decisiones». El portavoz nacionalista les emplazó a mirarse en el ejemplo de la oposición portuguesa, que presta su ayuda al Gobierno luso: «¿Qué ofrecen ustedes? Desde luego ese papel de colaborador nunca lo quieren jugar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad