Aitor Esteban y Pablo Echenique. EP

El PNV rechaza topar las hipotecas porque sería «injusto» para quienes las firmaron a tipo fijo

Los jeltzales se desmarcan de la propuesta de Unidas Podemos al considerar que generaría un «caos jurídico»

David Guadilla

Lunes, 6 de febrero 2023

El PNV ha vuelto a marcar distancias con Unidas Podemos. En este caso, con la propuesta de establecer un tope a las hipotecas, una iniciativa que la coalición morada quiere poner en marcha para mitigar el impacto de las subidas del euríbor. La idea ha ... sido ya cuestionada por el ala socialista del Gobierno por diferentes motivos, uno de ellos, las enormes dudas jurídicas que plantea. Pero la realidad es que tampoco genera entusiasmo en las filas jeltzales al considerar que de entrar en vigor «generaría una injusticia entre la ciudadanía» que en su momento «se arriesgó» a suscribir una hipoteca a tipo fijo.

Publicidad

Desde Unidas Podemos se ha abierto ese debate a raíz de los beneficios declarados por la banca y la constante subida del euríbor. La coalición liderada por Ione Belarra apuesta por dos vías para limitar el precio de las hipotecas variables. Una sería congelar las cuotas y convertir ese tipo de préstamos en uno fijo. La otra sería establecer un techo al propio euríbor. La propuesta ya ha sido rechazada por el PSOE e incluso por la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, en lo que supone el enésimo desencuentro entre los dos socios de Gobierno. Y en este caso, una vez más, el PNV vuelve a posicionarse junto al PSOE.

«Las hipotecas están subiendo y a mucha gente le están apretando, pero hubo un momento que hubo ciudadanos que optaron por hipotecas a tipo fijo tras hacer sus cálculos. ¿Ahora qué hacemos, ponemos dinero público para los que no son de tipo fijo? ¿Y para quién se arriesgó y pagó más no?», ha señalado Aitor Esteban. En estos momentos, la gran mayoría de las hipotecas firmadas en España son variables.

«Caos jurídico»

El portavoz del PNV, en declaraciones en Radio Euskadi, ha advertido que, además, se trata de contratos entre particulares, por lo que no se debería abordar la situación con dinero público. De hecho, Esteban está convencido de que «topar las hipotecas» generaría un «caos jurídico» porque obligaría a intervenir en «todos los contratos entre particulares». «Otra cosa es que haya determinadas situaciones en las que se pueda ayudar a las personas» que puedan tener problemas a la hora de afrontar los gastos hipotecarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad