La extrema polarización de la campaña madrileña se ha adentrado en una incierta y peligrosa espiral en la que parece que todo vale con tal de salir victorioso en las urnas el 4 de mayo. Los tres partidos de izquierdas (PSOE, Más Madrid y Unidas ... Podemos) han aprovechado las amenazas a varios ministros y a Pablo Iglesias para salir en tromba contra el Partido Popular, identificándole con Vox y exigiéndole que rompa con la formación de Santiago Abascal al grito de «votar a Ayuso es votar a la ultraderecha».
Publicidad
Lejos de achicarse, el portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, advirtió de que no aceptarán «lecciones» del PSOE a la hora de decidir con quién sí y con quién no pueden pactar. «Vox me parece muchísimo mejor que Bildu», zanjó antes de negar que la Comunidad de Madrid se encuentre en estos comicios ante una disyuntiva entre fascismo o democracia.
«Soy alcalde con un programa de Gobierno con Vox, y no ha pasado nada; los madrileños no están asustados. Esto no es fascismo o democracia, sino 'sanchismo' o libertad, esto es lo que nos jugamos y el 4-M prevalecerá Madrid, el PP y la libertad», zanjó. Respecto a las voces que desde la izquierda piden un cordón sanitario en torno a Vox, rechazó esta opción e ironizó con que sean los socialistas, «socios de Bildu, Podemos y ERC», quienes exija a quién elegir para pactar gobiernos.
«¿Por qué considera que es mejor pactar con Bildu que con Vox? ¿Por qué considera que se puede pactar con ERC, que ha dado un golpe de estado y no con Vox? ¿Qué parámetro moral se ha instalado el PSOE para entender que son los que marcan a los demás las líneas de pactos?». «Quien pacta con quienes quieren romper España no van a marcar al PP las líneas de los pactos», apostilló.
Publicidad
Almeida también se acordó de Unidas Podemos y Pablo Iglesias para recordar al presidente que gobierna «con un partido que ha señalado a medios, al Poder Judicial, y que ha hecho apología de la violencia como ningún otro partido político en España salvo Bildu», afeó.
Pablo Casado, el presidente, tampoco eludió la polémica. Primero lo hizo para mostrar «su rechazo ante cualquier amenaza o agresión de las que se está viendo en esta campaña electoral y volver a lo que importa de verdad y a lo que nos une a los españoles». Y segundo, para advertir de que «no va a aceptar ni tolerar» los ataques al PP como el del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tachándoles de «organización criminal».
Publicidad
Tras recordar que el PP también ha sufrido «agresiones y amenazas» y que «24 compañeros pagaron con su propia vida esta violencia» -en alusión a los asesinatos de la banda terrorista ETA-, Casado recalcó que las acusaciones que están sufriendo son «intolerables».
«En Europa no entienden que una ministra llame nazi al PP, que una vicepresidenta diga que podemos ir a una dictadura por una candidatura del PP en Madrid o que un ministro del Interior llame organización criminal al principal partido de la oposición», zanjó. «Esto no lo va a tolerar ni en PP ni la UE», subrayó.
Publicidad
Casado, en este sentido, manifestó que esto se produce cuando su partido está siendo «muy comedido» en las «agresiones a la democracia» por parte del Ejecutivo de coalición.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.