![El Gobierno convocará el Pacto Antiterrorista la próxima semana para analizar la disolución de ETA](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201805/04/media/cortadas/rajoy-k8AD-U501813339342cRD-624x385@El%20Correo.jpg)
![El Gobierno convocará el Pacto Antiterrorista la próxima semana para analizar la disolución de ETA](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201805/04/media/cortadas/rajoy-k8AD-U501813339342cRD-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, convocará en los próximos días a los partidos firmantes del Pacto Antiterrorista para analizar la disolución de ETA. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa en la que ha destacado que el Pacto ha sido durante décadas el símbolo de la unidad de los demócratas frente a los terroristas, y ahora debe ser «el elemento de unidad de todos los que creemos en la democracia, la Justicia y en España».
Mariano Rajoy ha hecho pública este viernes una declaración institucional para valorar la disolución de ETA y en la que ha recordado a todas las víctimas del terrorismo «sin distingos ni categorías» porque «a todos ha igualado en su fanatismo la violencia». Según el presidente del Gobierno, la de hoy no es una jornada de celebración, sino de «recuerdo y homenaje» de todas aquellas personas «asesinadas injustamente y cruelmente» y cuyo «testimonio desnudó el relato del terror y las excusas huecas de ETA».
En ese sentido, ha confesado que la derrota de ETA arrancó cuando la sociedad española «reconoció y escuchó» a las víctimas. «La derrota y fracaso de los terroristas es fruto de su grandeza y de la de la democracia española». «Velaremos por su legado y porque nada de lo ocurrido vuelva a suceder».
Rajoy ha insistido en el mensaje que ya trasladó ayer tras conocerse el anuncio de la disolución y ha dejado claro que los terroristas «no van a obtener nada por su disolución». «Ni hubo ni habrá impunidad. Seguiremos investigando sus crímenes, seguirán siendo juzgados, condenados y las condenas se seguirán cumpliendo», ha advertido, en una clara respuesta a las voces que reclaman cambios en la política penitenciaria tras la desaparición de la banda terrorista.
En la declaración institucional también ha recordado a todos los expresidentes del Gobierno que le precedieron en el cargo y sus ministros del Interior. Todos ellos, según Rajoy, «se desvivieron» por luchar contra ETA y «sufrieron el dolor». «También esta jornada es de ellos», ha añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.