Así ha amanecido la fachada de EL CORREO.

Los radicales mantienen su campaña de acoso y atacan la sede de EL CORREO

El lehendakari, el alcalde de Bilbao e Idoia Mendia, entre otros, se solidarizan con el periódico después de que desconocidos hayan pintado su sede en solidaridad con Patxi Ruiz

d. guadilla

Miércoles, 10 de junio 2020, 12:58

La campaña de acoso lanzada por grupos radicales en apoyo al preso etarra Patxi Ruiz se ha trasladado a EL CORREO. Desconocidos han pintado esta madrugada la sede del periódico en Bilbao para respaldar al recluso, que ha mantenido una huelga de hambre durante 31 ... días. El Movimiento pro Amnistía ha anunciado este mediodía que Ruiz ha dejado su protesta. También han sido atacados cuatro batzokis.

Publicidad

Las muestras de apoyo a EL CORREO han sido numerosas. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su «solidaridad» a través de Twitter, donde ha condenado una vez más «los ataques y pintadas» contra sedes y este miércoles dirigidas por primera vez contra un medio de comunicación.

La candidata a lehendakari de los socialistas, Idoia Mendia, que también sufrió ataques de estos radicales a las puertas de su domicilio mostró su solidaridad por los ataques a EL CORREO: «Rechazan la libertad de prensa, rechazan los partidos discrepantes... En el fondo lo que no han aceptado nunca es la libertad ni la democracia».

El popular Carlos Iturgaiz quiso sumarse a condenar esta pintada. El candidato de la coalición PP+Cs afirmó que «los proetarras de la acetona son los únicos manipuladores en esta tierra, y sus ataques y métodos cobardes solo pretenden la dictadura del miedo».

También el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha querido expresar su rechazo por lo ocurrido: «Lamento y condeno rotundamente estos hechos contra EL CORREO, que, además, suponen un ataque a la libertad de expresión. Mi solidaridad con todo el equipo de profesionales que formáis parte de EL CORREO».

Publicidad

Del mismo modo, el teniente de alcalde de Bilbao, el socialista Alfonso Gil, ha mostrado su solidaridad con los profesionales del periódico. «Estoy convencido de que el fascismo jamás apagará su voz», ha añadido.

Y el Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha mostrado su solidaridad con este periódico, al igual que con los partidos políticos agredidos «en la campaña de los que menos creen en la democracia y la libertad, pero más se aprovechan de ellas. Libertad de expresión no puede ser libertad de agresión».

Publicidad

Solo unas horas después, Ruiz dejaba la huelga de hambre que había comenzado hace 31 días, según ha anunciado el Movimiento pro Amnistía (ATA). Las protestas en apoyo de este recluso, encarcelado en Murcia, donde cumple condena por el asesinato en 1998 del concejal de UPN Tomás Caballero, habían desembocado en una oleada de pintadas a sedes de partidos, en especial, del PNV y del PSE.

Ruiz es uno de los pocos presos de que se ha alineado con las posiciones de ATA, minoritarias dentro de la izquierda abertzale. De hecho, fue expulsado de la banda en 2017 al rechazar el cese de las acciones armadas. El Movimiento pro Amnistía engloba a todos los disidentes que rechazan la estrategia diseñada en los últimos años por Sortu. La protesta de Ruiz ha escenificado las diferencias que existen entre ambos sectores, con acusaciones hasta hace no mucho impensables dentro de la izquierda abertzale. El propio EPPK, el colectivo que agrupa a los presos de la banda, cargó hace unos días contra los disidentes por utilizar a Ruiz con fines políticos.

Publicidad

Uno de los batzokis atacados esta pasada madrugada por los radicales.

Desde el inicio de las protestas, han aparecido pintadas en más de 40 batzokis, una quincena de casas del pueblo, sedes de Podemos y de Sortu, así como diferentes instalaciones municipales en diversas localidades. Este mismo miércoles han sido atacadas también con pintadas las sedes del PNV del barrio de Burceña en Barakaldo, de Ugao-Miraballes, Ermua y Zorroza, en Bilbao, según ha informado la propia formación jeltzale en una nota. Una campaña de acoso que se ha trasladado hoy a EL CORREO. Desconocidos han pintado esta madrugada la sede del periódico en Bilbao.

La izquierda abertzale 'oficial' ha intentando restar trascendencia a estas acciones, han evitado condenarlas de forma expresa, aunque sí las han rechazado. De hecho, han acusado a partidos y medios de comunicación de «sobredimensionarlas». El resto de formaciones, por contra, consideran que no se les puede quitar importancia por suponen un ejercicio de «violencia de persecución».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad