Borrar
El Euromillones del viernes: comprobar resultados del 7 de febrero
Comín y Puigdemont en la Eurocámara AFP
Puigdemont y Comín retiran su petición de entrar en Los Verdes porque iban a ser rechazados

Puigdemont y Comín retiran su petición de entrar en Los Verdes porque iban a ser rechazados

Los políticos fugados, ahora diputados del Parlamento Europeo, iban a recibir el portazo por ser 'protegidos' de derecha extrema flamenca

Miércoles, 29 de enero 2020, 09:45

De manual. Antes de que esta tarde les dijeran que no les querían en su seno, los eurodiputados Carles Puigdemont y Toni Comín han enviado una carta a los responsables del grupo parlamentario de Los Verdes y la Alianza Libre Europea para informarles de que retiran la petición realizada para poder formar parte de su grupo en esta legislatura comunitaria. De esta forma, formarán parte del grupo denominado 'no inscritos', una suerte de cajón de sastre que reúne a los más variopinto de la Eurocámara, aquellos que no encuentran acomodo en las grandes familias políticas.

En la carta, enviada a los copresidentes Ska Keller y Phillipe Lamberts, los políticos fugados también abordan la situación de Clara Ponsatí (eurodiputada a partir del 1 de febrero tras consumarse el Brexit) y explican que desean «evitar la división interna» que ha generado su posible entrada en el grupo.

El grupo Verdes/ALE está formado por unos 55 eurodiputados de los Verdes, cuya cúpula se había mostrado opuesta a la entrada de los líderes independentistas catalanes, 7 de ALE, favorables a su ingreso, así como de una docena que no están afiliados a ninguno de estos dos partidos, como los eurodiputados de varios partidos piratas europeos.

«Lo último que querríamos es entrar en un grupo después de un proceso que haya podido causar serias discrepancias entre algunos de sus miembros y que nuestra aceptación sea un elemento de discordia», apunta la carta. Uno de los copresidentes, el belga Lamberts, se había mostrado públicamente opuesto a la entrada de Puigdemont y Comín en el grupo por sus vínculos en Bélgica con la N-VA, la formación nacionalista flamenca de derecha extrema.

Verdes/ALE tenía previsto tratar este tema en su reunión de este miércoles después de que dos encuentros del comité de conciliación para tratar de llegar a un acuerdo sobre este asunto no llegaran a ningún consenso. Todo se hubiera resuelto mediante un voto por mayoría absoluta que Puigdemont, Comín y Ponsatí tenían pocos visos de ganar.

Permanecer en los no inscritos, en el que figuran formaciones como el Partido del Brexit o el Movimiento Cinco Estrellas italiano, les deja sin el apoyo y la infraestructura de algún grupo parlamentario, así como sin los turnos de palabra en los plenos que corresponden a los grupos más grandes y sin poder acceder a las presidencias de las comisiones parlamentarias. Les deja, sobre todo, sin menor visibilidad política, algo para lo que decidieron presentarse a las elecciones europeas. Aunque visto lo visto, los altos ingresos que recibirán por sus actas seguro que les compensa esta menor visibilidad. 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Puigdemont y Comín retiran su petición de entrar en Los Verdes porque iban a ser rechazados