Borrar
Matute, Elejabarrieta y Aizpurua, de EH Bildu, y Lastra y Simancas, del PSOE.
El PSOE oficializa su relación con Bildu con una foto inédita en Madrid

El PSOE oficializa su relación con Bildu con una foto inédita en Madrid

Política penitenciaria, gasto social y derecho a decidir, reivindicaciones de la izquierda abertzale durante la reunión para abordar la investidura de Pedro Sánchez

Iván Orio

Bilbao

Martes, 17 de diciembre 2019, 14:15

El PSOE ha formalizado su relación con EH Bildu con una reunión oficial en el Congreso que ha ofrecido una fotografía inédita hasta la fecha. Los canales de comunicación privados entre ambas formaciones siempre han estado abiertos, pero el presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha aprovechado la ronda de contactos en su tortuoso camino hacia la investidura para levantar el veto a la coalición, representada con cinco diputados y con grupo propio en Madrid. Por parte socialista han acudido al encuentro Adriana Lastra y Rafael Simancas, mientras que la izquierda abertzale ha enviado a sus dos principales portavoces en la Cámara baja, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, y a su homólogo en el Senado, Gorka Elejabarrieta.

En una demostración de su nueva apuesta estratégica, EH Bildu ya había advertido de que estaba dispuesta a modular su discurso para no romper unos puentes con el PSOE que todavía están en fase de construcción. En ese sentido, Aizpurua subrayó ayer que lo que está en juego no es tanto si Sánchez saldrá elegido presidente, sino cómo va a gobernar. «No tiene sentido que un partido dé el sí o por lo menos no dé el no a un candidato a presidente si luego no toma parte en lo que viene después; decidiremos dependiendo de la oferta que hagan de cara a la legislatura», añadió. Hoy, al término de la reunión, la coalición ha hecho público un comunicado en el que afirma que el encuentro, celebrado en un «clima cordial, constructivo, respetuoso y sincero», constituye «un paso en la buena dirección, que no hace otra cosa que restablecer la lógica democrática y el sentido común».

Tres han sido los elementos centrales sobre los que han pivotado las reivindicaciones de EH Bildu: paz y convivencia, reversión de los cortes sociales y los ataques a las libertades democráticas y plurinacionalidad y crisis territorial. En el primer apartado, la delegación de la izquierda abertzale ha defendido ante la socialista la necesidad de una revisión de la política penitenciaria que la devuelva «al cauce de la legalidad» y la aleje «del carácter excepcional con la que es aplicada en la actualidad». En el segundo capítulo, los soberanistas abogan por poner en marcha medidas que sirven para revertir los «gravísimos recortes que está padeciendo el conjunto de los pueblos y trabajadores del Estado».

Es en el tercer eje de sus peticiones al PSOE es donde EH Bildu ha volcado su ortodoxia y la carga más política. Sus 'delegados' han comunicado a Lastra y Simancas que resulta «imprescindible» iniciar un debate en profundidad del actual modelo territorial, construido durante «la llamada transición democrática española». «La solución a esta grave crisis territorial pasa por el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado y el respeto al derecho a decidir libre y democráticamente su futuro que corresponde a los pueblos y naciones del Estado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PSOE oficializa su relación con Bildu con una foto inédita en Madrid