![El PSE de Gipuzkoa se desmarca de Andueza y exige la unión del TAV con Navarra por Ezkio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/11/viaducto-ezkio-kqAE-U2201200254977MiF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PSE de Gipuzkoa se desmarca de Andueza y exige la unión del TAV con Navarra por Ezkio](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/11/viaducto-ezkio-kqAE-U2201200254977MiF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El debate sobre la futura conexión del TAV con Navarra ha registrado este miércoles un nuevo episodio que refleja a las claras las divergencias y contradicciones internas que viven los partidos vascos en una polémica política y, sobre todo, territorial. PNV, PSE-EE y PP ... han unido sus votos en las Juntas Generales de Gipuzkoa para exigir que el trazado elegido sea el de Ezkio-Itsaso y no el de Vitoria, lo contrario a lo que defienden estas tres formaciones en Álava. En el caso de los socialistas, además, supone apartarse de la directriz del partido a nivel autonómico un día después de que Eneko Andueza se significara a favor de la alternativa vitoriana.
La controversia está servida a la espera de que el Ministerio de Transportes presente los informes técnicos para justificar la decisión, algo que según el secretario de Estado, José Antonio Santano, «podría» producirse antes de fin de año. Todo apunta a que esa documentación favorecerá la conexión a través de Vitoria, tal y como sugirió el ministro Óscar Puente. Sin embargo, los defensores de la vía de Ezkio-Itsaso, fundamentalmente la Diputación de Gipuzkoa gobernada por PNV y PSE-EE, no están dispuestos a arrojar la toalla.
Noticia relacionada
En un nuevo intento por elevar la presión ante las instituciones implicadas, las Juntas de Gipuzkoa han aprobado este miércoles una iniciativa que defiende la solución de Ezkio, que implicaría un mayor coste económico (2.061 millones de euros frente a 704, según cálculos de 2018) y cuya ejecución sería más complicada al precisar de un túnel de 22 kilómetros por la sierra de Aralar. El documento ha contado con el apoyo de PNV, PSE-EE y PP, mientras que EH Bildu (reacia a cualquiera de las fórmulas) y Elkarrekin Podemos (apoya la alternativa de Vitoria) se han opuesto.
No es la primera vez que el Parlamento guipuzcoano se posiciona en este sentido, pero sí desde que el PSE-EE se convirtió el martes en el primer partido a nivel autonómico que opta claramente a favor de una de las soluciones: la de Vitoria. Si Andueza explicaba que esta es la alternativa «más sostenible medioambiental, económica y técnicamente», en línea con lo que considera el Ministerio de Transportes, sus compañeros de Gipuzkoa rebaten esa tesis. La de Ezkio «es la opción que se ha barajado desde el primer momento y la que mejor defiende los intereses económicos» del territorio, ha explicado el juntero Alberto Albistegui.
Los socialistas guipuzcoanos se desmarcan así del criterio defendido por quien fuera su secretario general hasta 2021, cuando dio el salto para liderar la formación a nivel autonómico. En la ejecutiva central del PSE-EE, en todo caso, no se interpreta este paso como una suerte de rebelión de la federación encabezada por José Ignacio Asensio, ya que el equipo de Andueza entiende que es una posición que obedece a la defensa de intereses territoriales y, además, no ha variado respecto a anteriores votaciones en ese mismo foro.
Las diferencias de criterio entre ambos territorios también afectan a los otros dos partidos que han votado a favor, PNV y PP, pero en su caso no ha habido un posicionamiento oficial de sus respectivas direcciones autonómicas. La jeltzale María Eugenia Arrizabalaga ha defendido una «apuesta clara» por la solución de Ezkio basándose en que la fórmula de Vitoria tendría riesgo de «saturación» y anularía la competitividad del tren frente al coche en trayectos como San Sebastián-Pamplona. El popular Mikel Lezama ha agregado que la alternativa guipuzcoana «es más rentable a medio y largo plazo» y tiene «un menor impacto ambiental».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.