![El PSE defiende reforzar los servicios sociales y una fiscalidad progresiva para el 28-M](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/andueza-k8ME-U19010094684858FC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PSE defiende reforzar los servicios sociales y una fiscalidad progresiva para el 28-M](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/andueza-k8ME-U19010094684858FC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Lunes, 27 de marzo 2023, 11:58
Con un discurso centrado en el desarrollo sostenible, el empleo, la economía y la búsqueda de una política fiscal progresiva, los socialistas han presentado este lunes su programa electoral de cara a los comicios del próximo 28-M. Un documento con un importante perfil social, ... con el que el PSE está convencido de que será capaz de mejorar los resultados de hace cuatro años bajo el lema 'Una Euskadi mejor' y con el objetivo de «reforzar los servicios sociales».
El texto lo ha presentado el secretario general del partido, Eneko Andueza, en un acto celebrado en Vitoria en el que ha estado acompañado de los cabezas de lista para las elecciones forales de los tres territorios:Cristina González (Álava), Teresa Laespada (Bizkaia) y José Ignacio Asensio (Gipuzkoa). Aunque cada uno de los tres territorios tendrá su propia hoja de ruta, el PSE quiere ofrecer un «relato común» bajo el lema de «tres territorios pero un solo país». El programa marco adelantado este lunes, en todo caso, evita concretar qué política fiscal quiere desarrollar el PSE. Andueza ha señalado que se trata de un «marco» general y que estamos en un momento «reflexivo», por ejemplo, sobre cómo implantar el impuesto de las grandes fortunas. «Lo que está claro es que se va a aplicar». Respecto a otras medidas tributarias, ha señalado igualmente que se trata de un proceso que hay que hacer «con rigor» y «tranquilidad».
La idea planteada por los socialistas es defender y poner en valor la gestión que han desarrollado sus diferentes departamentos en la última legislatura y, sobre todo, demostrar que la carrera del 28-M no es una «cuestión de dos», una pelea entre el PNV y EH Bildu, sino que ellos tienen mucho que decir sobre todo en Vitoria. La formación liderada por Andueza está convencida de que tiene serias opciones de ser la fuerza la votada en la capital alavesa, lo que le abriría la puerta de la Alcaldía a su candidata, Maider Etxebarria.
Los socialistas centrarán su discurso durante los dos próximos meses en la defensa de la igualdad y la protección de los servicios sociales para «proporcionar una red de seguridad para todas las personas». «El programa socialista engarza con el proyecto transformador que ya estamos liderando en las diferentes instituciones. No sólo depende de Europa o del Gobierno de España, sino que ya lo estamos trabajando desde cada ayuntamiento y cada diputación», ha añadido Andueza.
En este sentido ha abogado por impulsar el modelo Gizakidetza, que pretende conseguir una mayor calidad de vida a mayores y dependientes. «Hay que trabajar en coordinación con el Gobierno vasco, pero las bases se pueden empezar ya a trabajar como lo estamos haciendo en las diputaciones», ha afirmado el líder del PSE-EE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.