![El PSE advierte de que «la ultraderecha quiere una Europa débil, con trabajadores desprotegidos»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/06/idoia.jpg-kNrE-U2203618372039WG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PSE advierte de que «la ultraderecha quiere una Europa débil, con trabajadores desprotegidos»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/06/idoia.jpg-kNrE-U2203618372039WG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Idoia Mendia ha defendido este jueves el papel de los socialistas a la hora de «trasladar a Euskadi las decisiones y los proyectos que nacen en Europa». Segú recordó la candidata al Parlamento Europeo, «los socialistas somos los únicos con presencia en en todos los ... ámbitos institucionales» y es algo que facilita la comunicación. «Sabemos trabajar alineados en todas las instituciones. Esa es nuestra carta de presentación. Nuestra capacidad de acordar», ha defendido. «Que cada cosa que decida, tenga reflejo en cada pueblo, en sus empresas, sus comercios, su empleo».
En un acto político celebrado en Zumarraga, Mendia ha repasado algunas de sus iniciativas como vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo. «Pocos lugares mejores como este para que la ciudadanía vea con claridad lo que significa Europa y por qué tiene que votar este domingo al Partido Socialista», ha defendido en un municipio que ha puesto en marcha varios planes de empleo y formación promovidos por la UE, en colaboración con el departamento de Mendia.
La candidata ha reprochado a la ultraderecha que «quiere echar abajo lo que funciona en términos de bienestar y redistribución de la riqueza» y ha explicado. «Si ha funcionado, ¿por qué lo quieren frenar? Lo explica Milei muy bien, y sus discípulos le aplauden. Porque están en contra de la justicia social. Están en contra del reparto de la riqueza. Están en contra de que Europa sea fuerte, y quieren que cada uno salga adelante como pueda. Quieren una Europa débil, con empresas débiles, con trabajadores desprotegidos. Para hacer negocio. Y en ese camino se encuentran con un Partido Popular que ha dedicado todos sus escaños de Bruselas a boicotear el progreso de España».
Luego ha contrapuesto esa actitud con la mostrada por los socialistas. «Hacemos justo lo contrario. Pedro Sánchez lideró el movimiento europeo que hizo posible los 'Fondos Next', que son el escudo social que necesitaba una Europa en crisis ante el parón económico de la pandemia y ante la amenaza económica de Estados Unidos y China. Son 163.000 millones de euros que están llegando a nuestro tejido productivo«, ha recordado. También ha apuntado que España «tiene un récord de 21 millones de personas trabajando y, de ellas, más de 10 millones son mujeres«.
Es «fundamental», según Mendia, que los fondos tengan «carácter permanente, que se ponga en marcha una fiscalidad europea justa para financiarlos y que sea posible promover grandes empresas» que puedan competir con gigantes económicos como Estados Unidos y China. «Necesitamos todos los votos para construir más Europa, con más presupuesto propio que permita una inversión máxima en los próximos años, con una fiscalidad europea justa, para tener recursos para transformar nuestra economía, para garantizar industrias y empresas fuertes«.
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha recordado la importancia de acudir a votar este domingo y ha señalado que hay dos alternativas: «O avanzar de la mano de los socialistas o retroceder con la derecha y la extrema derecha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.