Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«No voy a contribuir a que se genere más inestabilidad porque es hora de que se abra un nuevo ciclo de diálogo». El lehendakari ha instado a los partidos españoles a que «recuperen los puentes» y reactiven la búsqueda de consensos. También ha insistido ... en su rechazo a la presencia de Vox en las instituciones después de pedir hace un par de semanas en el Parlamento que se aplicara un cordón sanitario a la ultraderecha. «Me preocupa lo que es y sobre todo el modelo que representa porque viola derechos humanos fundamentales».
Durante su alocución, Urkullu ha asegurado esta vez que no le gusta el concepto 'cordón sanitario', así que ha pedido una «estrategia compartida» para aislar a la formación que lidera Santiago Abascal, que se ha convertido en el tercer partido con mayor fuerza del Congreso tras las últimas elecciones. «La radicalidad no puede imponerse», ha dicho.
Respecto a la reiterada convocatoria de elecciones, el lehendakari ha pedido a los líderes políticos vascos que «reviertan el ciclo de interinidad» y se consolide un Gobierno en el Estado. «La sociedad ha votado dos veces este año, dos veces, ahora es responsabilidad de quien puede gobernar... y de quien puede evitarlo», ha deslizado Urkullu tras reclamar a PSOE, PP y Podemos, sin nombrarlos, que pongan fin a su «incomunicación» y que aparquen «vetos y líneas rojas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.