Borrar
Preludio de un fracaso

Preludio de un fracaso

El acuerdo para reformar el Estatuto se pone cuesta arriba. La ponencia corre el riesgo de saltar por los aires cuando llegue la hora de la verdad

Jueves, 21 de diciembre 2017, 00:28

El derecho a decidir es un concepto resbaladizo. Nacido al calor del plan Ibarretxe como sucedáneo del derecho de autodeterminación, el sintagma ha cuajado en el imaginario político en los últimos lustros y se ha convertido en motor del soberanismo en las nacionalidades históricas. Lo ... fue en Euskadi hasta que el exlehendakari de Llodio se vio forzado a dar marcha atrás al no verse respaldado por su propio partido, el PNV, y lo ha sido en Cataluña, donde la quimera del referéndum acaba de provocar una fractura sin precedentes. Esgrimir el derecho a decidir como base de la construcción de una sociedad es, por lo tanto, garantía de división política y social y, por eso mismo, se entiende mal que el PNV -o la versión Egibar del PNV- pusiera ayer encima de la mesa la abrumadora mayoría parlamentaria favorable a la consulta como sostén de un Estatuto que debe ser el paraguas jurídico y legal que cobije a todos los vascos. Y se entiende mal visto que, según estudios sociológicos del más diverso pelaje, el ‘procés’ ha vacunado al electorado en Euskadi contra aventuras rupturistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Preludio de un fracaso