

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque la mirada se centra ahora en la respuesta a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, las instituciones no olvidan que en el libro ... del nuevo orden mundial aún no se ha cerrado el anterior capítulo, ése en el que el presidente de Estados Unidos también ha puesto patas arriba los estándares de la seguridad. Desde Euskadi, el lehendakari, Imanol Pradales, se ha mostrado este viernes favorable a que Europa «fortalezca» su defensa a varios niveles, entre los que incluye el gasto militar: «No hay que ser belicistas, pero tampoco ingenuos».
El último pleno de control antes del parón vacacional de Semana Santa se ha convertido en un intercambio de impresiones entre Gobierno vasco y oposición sobre las incertidumbres políticas, económicas y de defensa que plantea la situación actual. Desde el impacto de los aranceles en una tierra netamente exportadora como es Euskadi, con una industria ya de por sí languideciente, hasta la necesidad de reforzar la autonomía estratégica en cuestiones como la generación de energía. Y ahí, entre medias, se ha colado el espinoso asunto del gasto militar.
Se trata de un tema en el que, al competer al Ejecutivo central, el Gabinete Pradales no ha hecho demasiado hincapié. Si acaso el pronunciamiento más nítido fue el del vicelehendakari socialista, Mikel Torres, quien hizo un alegato a favor de la industria armamentística vasca al atisbar «un desarrollo muy importante» para ese sector. Este viernes Jon Hernández, parlamentario de Sumar, se hacía eco de esas declaraciones para pedir a Pradales que cierre la puerta: «Nosotros le pedimos un mensaje claro de rechazo a que Euskadi recorra el camino de la industria de la guerra. La clase trabajadora de este país no quiere fabricar armas,
Lejos de recoger el guante, y si bien no se ha referido a la industria armamentística vasca, el lehendakari ha tirado de pragmatismo para evidenciar la necesidad de reforzar la seguridad europea. «Respecto al gasto militar, tengo claro que Europa debe fortalecer su seguridad a muchos niveles; también en el ámbito tecnológico, energético, alimentario o militar», ha asegurado. El mandatario nacionalista no quiere aparecer como un dirigente «belicista», pero al mismo tiempo cree que hay que dejar a un lado la «ingenuidad» ante una situación «excepcional».
En sus intervenciones en la sesión, Pradales ha apelado en varias ocasiones a los grupos de la oposición a llegar a «acuerdos amplios» que permitan responder a los crecientes desafíos. A 72 horas de recibir el lunes a los líderes de los partidos en una ronda de contactos exprés, ha emplazado a los partidos de la oposición a «sumar voluntades y actuar como país». Pello Otxandiano (EH Bildu) no ha tomado la palabra en este pleno y Jon Hernández (Sumar) le ha avanzado algunas de las medidas que le propondrá, centradas en la protección del empleo y en un escudo social.
Bastante más combativo se ha mostrado Javier de Andrés (PP), quien ha protagonizado un intenso rifirrafe con el lehendakari. Ha sido, en realidad, la continuación del ya clásico enfrentamiento quincenal que mantienen ambos, en el que Pradales suele reclamar a los populares que «arrimen el hombro». El líder de los conservadores le ha respondido que su manera de hacerlo es «controlar al Gobierno» y le ha recordado casos polémicos como el de Miren Martiarena, la burukide del PNV recolocada como asesora de Lakua, y el de Alfonso Arriola, condenado por el 'caso De Miguel' nombrado responsable de la gestión de ayudas forestales.
«Yo le pido que arrime el hombro, pero por los intereses de los vascos», ha remachado. Como viene siendo costumbre, el lehendakari le ha acusado de exportar a Euskadi «lo peor de la política madrileña». «Es una lástima que pretenda no hacer política con mayúsculas, sino politiquería, politiqueo, y jugar con la política del brochazo gordo. Es una lástima», ha antepuesto. Lo novedoso ha sido que Pradales recurra al mismo tiempo al PP nacional como ejemplo para el vasco: «Ayer defendieron los intereses de Euskadi blindando el Concierto Económico. Creo que fue una buena noticia. El lunes nos vamos a reunir y espero ver a un PP que de verdad arrima el hombro por Euskadi también aquí».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.