Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Centrado en lo ideológico y sin grandes saltos respecto a su predecesor. Ese es el mensaje que ha enviado este martes Imanol Pradales en su gran estreno como virtual candidato del PNV a lehendakari, una nominación ya de puro trámite al ser el todavía diputado ... foral vizcaíno de Infraestructuras el único que ha pasado a la segunda vuelta del proceso interno. A la espera de que concluyan las votaciones en las organizaciones municipales, el próximo domingo, y de que la Asamblea Nacional jeltzale le proclame oficialmente el día 27, Pradales ha vivido hoy su puesta de largo en Bruselas, una elección que sirve no sólo para enfatizar la vocación europeísta del partido, sino, sobre todo, para subrayar el perfil renovado y preparado del candidato, uno de los rasgos que busca explotar el PNV en un aspirante que parte con el hándicap de ser escasamente conocido para el gran público.
De ahí que su intervención, ante los asistentes al 'Global Europe Forum' organizado por Renew Europe, el grupo de los liberales europeos en el que se integra el PNV en la Eurocámara, haya sido íntegramente en inglés –Pradales se ha quedado sin tiempo para rematar el mensaje en euskera, como tenía previsto–, ante un nutrido auditorio en el que había jefes de Estado y de gobierno. Un discurso breve en el que el candidato jeltzale ha aprovechado para reforzar el perfil centrista que quiere exhibir el PNV para zafarse del encasillamiento en el bloque «progresista» que apoya a Pedro Sánchez, al abogar por «combatir el creciente populismo, tanto de derechas como de izquierdas» y «reforzar la legitimidad» del Parlamento europeo frente a «quienes quieren evitar que sigamos avanzando en nuestro proyecto común».
No ha sido el único mensaje en el que se ha podido apreciar la clara continuidad discursiva con los postulados de Iñigo Urkullu, que se ha dejado sentir, por ejemplo, en su defensa de una política industrial audaz, en el compromiso con la «justicia social» y en la apuesta firme por la Macrorregión del Arco Atlántico, una bandera que el actual lehendakari ha hecho suya hasta el final: de hecho, unos mensajes cruzados con Sánchez propiciaron que el inicio de los trámites para crearla volviera a incluirse en el orden del día del Consejo Europeo en diciembre pasado. Esta tarde, Pradales ha reivindicado el papel que «la nación vasca» debe desempeñar, a su juicio, en las instituciones europeas y ha defendido que participe de su futuro «en pie de igualdad». Una UE cuyos tratados ha pedido reformar para ganar en transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas y una «gobernanza multinivel» que integre a los poderes locales y regionales en la toma de decisiones.
También, a la espera de que las gestiones del Gobierno central ante la UE –exigidas por sus socios a cambio de su apoyo parlamentario– den algún fruto, Pradales ha recordado que se abre una «ocasión histórica» para que el euskera, una «joya lingüística patrimonio de los europeos» y el «idioma vivo más antiguo de Europa», se «escuche oficialmente en sus instituciones».
En un contexto global convulso, Pradales, que ha acompañado a la capital de las instituciones comunitarias a una delegación del PNV encabezada por Andoni Ortuzar, ha defendido que Europa vuelva a ser un «actor relevante» en el concierto internacional, para lo que ha considerado vital que recupere su «competitividad» en «sectores de futuro», lo que exige, ha subrayado, «una verdadera política industrial, unida a un esfuerzo tecnológico, de formación y de innovación, especialmente alrededor de las pymes, base de nuestro empleo de calidad». «Una Europa más competitiva es la que nos va a permitir avanzar en una Europa social, que proteja a sus grupos más vulnerables, que sea más solidaria entre generaciones y que avance significativamente en políticas de igualdad y justicia social», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.