![El PP vasco pide «redimensionar» los centros de menores en su primera iniciativa de la legislatura](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/22/parlamentarios-pp-vasco-k79B-U220221299338fsE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El PP vasco pide «redimensionar» los centros de menores en su primera iniciativa de la legislatura](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/22/parlamentarios-pp-vasco-k79B-U220221299338fsE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los partidos políticos suelen dar relevancia a la primera iniciativa que presentan en una legislatura recién empezada porque tiene cierto carácter simbólico. Habla de cuáles son sus prioridades, de qué temas pretende hacer bandera en los cuatro años que vienen por delante. En esta ocasión, ... el PP ha decidido estrenarse con una proposición no de ley para modificar el funcionamiento de los centros de menores en Euskadi. Lo hace al calor de la apertura de uno de estos equipamientos en Sopuerta, donde se están sucediendo los incidentes tanto puertas adentro como con los vecinos.
El grupo presidido por Javier de Andrés ha acudido este mismo miércoles al registro del Parlamento vasco para presentar una propuesta que, habida cuenta del calendario de investidura y el posterior parón vacacional, presumiblemente no se debatirá en el pleno hasta septiembre. La iniciativa busca emplazar al nuevo Gobierno a «revisar y modificar las normas de funcionamiento y los requisitos materiales» de estos centros, dirigidos a la emancipación de los usuarios, y aboga por «redimensionar a la baja» su capacidad máxima, situada en 30 según la Ley de Infancia y Adolescencia aprobada el pasado febrero.
El PP, que se abstuvo en aquella votación al final de la pasada legislatura, pone en cuestión que esa proporción sirva para lograr el ambiente «familiar» que se busca en este tipo de equipamientos. «No hace posible su integración en el centro ni su convivencia con el entorno vecinal», ha planteado De Andrés. El líder de los populares vascos considera que las dimensiones actuales han demostrado su «fracaso» en el logro de los objetivos propuestos y cree que la cifra debería ser «muy inferior», si bien no ha querido precisar cuál debería ser exactamente.
Durante la presentación de la iniciativa, De Andrés se ha cuidado mucho de referirse a los usuarios de estos centros y ha puesto el foco más bien en el modelo desplegado por las administraciones públicas vascas. «La adecuada atención a estos jóvenes y su integración en la sociedad, así como evitar conflictos en el entorno vecinal, viene demostrando que el modelo de centro de protección de personas menores de edad no responde correctamente a su fin», reza literalmente el documento que ha sido registrado por la portavoz del grupo parlamentario, Laura Garrido.
La formación conservadora se hace eco así de la situación del centro inaugurado poco después de Semana Santa en Sopuerta, donde se están registrando incidentes. Tanto es así que, según ha desvelado EL CORREO este mismo miércoles, la Ertzaintza va a empezar a controlar el interior mediante visitas «preventivas». La gran mayoría de los altercados, incluidas agresiones a trabajadores, han sido cometidos por un pequeño grupo de chavales, pero su impacto ha sido tal que varios sanitarios han rechazado ya atender a usuarios si no tienen respaldo policial en los tránsitos en ambulancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.