El PP vasco realizó el acto de cierre de campaña en el quiosco del Parque de la Florida de Vitoria. Igor Aizpuru

El PP vasco apela al votante perdido para iniciar su recuperación

Ofrece «derogar el nacionalismo obligatorio del PNV» en lo que concibe como una meta volante previa a las generales de fin de año

Viernes, 26 de mayo 2023, 20:20

El PP confía en que la cita de este domingo sirva como el primer escalón para dar la vuelta al desplome electoral que viene sufriendo desde hace dos décadas en Euskadi. Los populares vascos, que han evitado replicar el duro discurso de Isabel Díaz Ayuso ... agitando el fantasma de ETA, aspiran a recuperar antiguos votantes de centroderecha moderado no nacionalista que en las últimas convocatorias se han decantado por un PNV que ha atemperado su discurso soberanista.

Publicidad

Precisamente a ellos dirigió este viernes el último mensaje Carlos Iturgaiz, quien cerró la campaña en Vitoria junto a la candidata a la Alcaldía, Ainhoa Domaica, y el aspirante a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzábal. El presidente del PP vasco reclamó «un último impulso» y pidió que «todos los vascos que nos hayan votado en algún momento lo vuelvan a hacer para derrotar al sanchismo y al nacionalismo obligatorio y radical».

La formación conservadora trata de subirse a la ola de Alberto Núñez Feijóo –presente en la campaña vasca– y concibe las elecciones municipales y forales como una meta volante que llevará hacia las generales de fin de año. Los populares vascos identifican a PNV y EH Bildu como «aliados por excelencia» de Sánchez, al que permiten mantenerse en La Moncloa y «sacar adelante todas esas políticas y leyes tan nocivas que crean tanta alarma social», según subrayó el propio Iturgaiz.

En clave vasca, el PP apela a la ciudadanía a «despertar del letargo en el que nacionalistas y socialistas tienen sumida Euskadi». A lo largo de la campaña, ha explotado los casos de corrupción asociados a excargos jeltzales y ha hecho hincapié en el «declive» económico del País Vasco. Iturgaiz combinaba ambos mensajes en el acto de cierre: «Podemos derogar el nacionalismo obligatorio del PNV que sigue instalado en la corrupción y en una mala gestión que provoca la fuga de empresas. Ya somos la segunda autonomía en pérdida de empresas de toda España».

El desarrollo económico y la seguridad han sido los puntales de los programas locales del PP, que deposita sus principales aspiraciones en Álava. En Vitoria se resiste a verse descabalgado de la batalla por la victoria y también trata de retener sus feudos en Rioja Alavesa. En Bizkaia, trata de resistir en los principales ayuntamientos, mantenerse como segunda fuerza en Getxo y recuperar actas perdidas en ayuntamientos importantes como Durango y Santurtzi. Por último, en Gipuzkoa, su flanco más débil, intentará volver a los plenos de Hondarribia y Eibar, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad