Lunes, 13 de enero 2025, 00:11
Alberto Núñez Feijóo enfrió este domingo varios grados el optimismo mostrado el pasado jueves por el lehendakari ante la posibilidad que se estuviese abriendo la puerta a una solución para el reparto de menores inmigrantes, una cuestión sobre la que Imanol Pradales lleva advirtiendo en ... los últimos meses y trabajando de manera conjunta con el presidente canario, Fernando Clavijo. Los dos mandatarios insisten en la necesidad de una distribución equitativa entre todas las autonomías.De ahí que el lehendakari considerase como «un avance muy positivo» el compromiso alcanzado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez con el Ejecutivo insular para aprobar un decreto en este sentido a lo largo de este mes. El problema es que para que este texto entre en vigor tiene que ser convalidado por el Congreso. Y, a día de hoy, no está claro que vaya a cosechar los apoyos necesarios. Al menos, no los del PP.
Publicidad
Feijóo explicitó la lejanía de los populares con el Ejecutivo en un encuentro con sus barones territoriales en la localidad asturiana de Colunga, un retiro de dos días con el objetivo de fijar una postura común y demostrar la fortaleza autonómica del partido, que gobierna en once comunidades.
El discurso del presidente conservador fue contundente. Primero reclamó que el Gobierno central se «haga cargo de la tutela directa de los menores no acompañados porque las autonomías ya tienen sobresaturados todos sus recursos y no pueden atender en condiciones de dignidad situaciones tan críticas». Porque para Feijóo la responsabilidad del Ejecutivo central «es estructural» y debe ejercer su «competencia».
El líder del PP consideró necesario «sellar las fronteras para acabar con el negocio de esas redes criminales que están traficando con seres humanos» y exigió a Sánchez que «deje de «eludir la responsabilidad como está haciendo cuando todos los países europeos están afrontando esta cuestión con determinación y con políticas estrictas».
Publicidad
Según Feijóo, Sánchez desarrolla una «fracasada política migratoria». «Ante un problema de tal magnitud no puede echar la culpa a las comunidades y distribuir a los inmigrantes por todas las autonomías sin buscar un mínimo acuerdo de proporcionalidad y sin asumir sus responsabilidades».
Porque para el líder del PP, «vivimos en una emergencia nacional, la mayor crisis de inmigración irregular de todos los países de la Unión Europea la está padeciendo España. Y el Gobierno central tiene que hacerse cargo de su responsabilidad». Feijóo añadió que «no pienso consentir que se confunda solidaridad con incompetencia y tampoco acepto maximalismos de nadie para abordar un asunto tan serio» y apeló al «sentido común» en política migratoria.
Publicidad
La entente entre Pradales y Clavijo se escenificó en la Conferencia de Presidentes celebrada a finales del año pasado en Santander. El objetivo del lehendakari es que ese reparto se haga en base a variables como la población, la tasa de desempleo o la riqueza del territorio. Tras varias semanas de encontronazos, Clavijo y el ministro de Política Territorial, ÁngelVíctor Torres, acercaron posturas y se alcanzó el compromiso de llevar al Congreso ese decreto, algo que el lehendakari, tras hablar con su homólogo canario, calificó como un «paso adelante» y una «muy buena noticia».
Para que salga adelante hay dos opciones sobre la mesa: o bien el PP o bien Junts. La postura de los populares la explicó ayer Feijóo, y la de los posconvergentes no es mucho más positiva.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.