Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Cuca Gamarra y la cúpula del PP vasco, frente a la nueva sede. Manu Cecilio
El PP abre su sede en Bilbao para «recuperar el espacio que nos arrebataron»

El PP abre su sede en Bilbao para «recuperar el espacio que nos arrebataron»

Cuca Gamarra participa en la inauguración del nuevo local, ubicado a pie de calle, «un triunfo de la libertad y la democracia»

David Guadilla

Lunes, 20 de marzo 2023, 13:12

Un «lugar de encuentro» para «recuperar el espacio que nos trataron de arrebatar». Con apelaciones constantes a lo que supuso el terrorismo y la presión radical, el Partido Popular del País Vasco ha inaugurado este lunes su nueva sede en Bilbao, un local que también será la oficina central de la formación en Euskadi y que escenifica de forma clara su apuesta por volver a la «calle», de la que «nos intentaron echar». «Tuvimos que buscar las alturas por protección», ha recordado Carlos Iturgaiz en alusión a la anterior ubicación, situada en la séptima planta de un edificio de la Gran Vía bilbaína.

La apertura del nuevo local, en Licenciado Poza, supone, sobre todo, un gesto simbólico. No es el único. Sigue la estela de las sedes ya abiertas a pie de calle en Getxo, Portugalete, Ermua, Llodio, Amurrio, Nanclares de Oca y Labastida. Hace justo siete días se inauguró la de Barakaldo y el PP también tiene pendiente otro traslado en San Sebastián, donde busca deshacerse del local actual, situado en el barrio de Amara.

Un 'regreso' que para Iturgaiz supone el «triunfo de la libertad y la democracia». «Trataron de hacer un gueto del PP, y eso memoria histórica reciente», ha resaltado Iturgaiz en un acto que ha contado con la presencia como «madrina» de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. También ha estado presente la cúpula de los populares vascos. Además de Iturgaiz, a la inauguración han acudido la 'número dos' del partido, Laura Garrido; así como los presidentes de Álava y Bizkaia, Iñaki Oyarzábal y Raquel González, entre otros dirigentes y cargos públicos.

La estrategia de abrir sedes a pie de calle también busca «expandir y ensanchar» el PP vasco a medio plazo, pero igualmente nace con el objetivo de ganar posiciones de cara a las elecciones municipales y forales del 28 de mayo. La meta es recuperar votantes que o bien se han ido a la abstención o al PNV. La fuga de papeletas hacia la formación jeltzale es reconocida hasta por los propios dirigentes conservadores, y revertirla será uno de los principales retos a los que se enfrentará el PP vasco en los dos próximos meses. De ahí que Gamarra se haya esforzado en equiparar al PNV y al PSOE, a Pedro Sánchez y a Iñigo Urkullu, porque si hay dos dirigentes que en España «se parecen, se necesitan y se protegen» son el presidente del Gobierno y el lehendakari.

La secretaria general del PP, que situó el papel desempeñado por sus compañeros en el País Vasco dentro de «la historia municipal más heroica» del partido, ha enumerado varios 'hitos' que demostrarían los vínculos entre socialistas y jeltzales. Primero, el apoyo a la moción de censura de 2018 que facilitó la llegada de Sánchez a La Moncloa. A partir de ahí, Gamarra ha destacado el aval a la ley del 'sí es sí', la política económica, que a ambos les une un afán «recaudatorio», la utilización de la política lingüística y la «corrupción», con alusiones al 'caso De Miguel' y a 'Tito Berni'.

La dirigente popular ha ido incluso más allá. Tras rechazar la moción de censura de Vox al considerar que solo es una «campaña de marketing», Gamarra ha recalcado que los comicios del 28-M serán la primera oportunidad real de censurar a Sánchez. Los populares son la única formación con representación en las instituciones vascas que no apoya al Ejecutivo. Por eso Gamarra ha afirmado que «todo voto que no vaya al PP será un respaldo a Sánchez y al 'Gobierno Frankenstein'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP abre su sede en Bilbao para «recuperar el espacio que nos arrebataron»