Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Sábado, 14 de marzo 2020, 00:14
Primer efecto directo de la crisis del coronavirus en la política vasca. El positivo confirmado ayer de la ministra de Política Territorial Carolina Darias ha obligado a aplazar la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias prevista para este próximo lunes y en la que ... los gobiernos central y vasco iban a cerrar el traspaso a Euskadi de tres nuevas competencias: productos farmacéuticos, seguro escolar y ayudas previas a la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo. La cita queda por ahora en el aire.
Se daba por hecho que el encuentro se iba a celebrar por videoconferencia, pero ni así ha sido posible. Darias dio positivo en los análisis realizados a todos los miembros del Gobierno tras conocerse que Irene Montero había caído enferma. La ministra tendrá que estar al menos dos semanas aislada en su domicilio. En la cita de la Comisión Mixta no solo están los titulares de cada departamento, también sus respectivos colaboradores. Es decir, que aunque fuese por videoconferencia y la ministra estuviese en Madrid y Erkoreka en Vitoria, Darias tendría que estar en una sala con más personas, algo inviable en estos momentos.
La cita prevista para el lunes iba a certificar el acuerdo cerrado por ambas administraciones hace varias semanas. Se fijó un calendario, cuya gran novedad era el compromiso por parte del Ejecutivo central de abrirse a negociar a partir de junio del año que viene la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. La propia Darias se trasladó a Vitoria para firmar el documento.
La importancia de los tres primeros traspasos era más simbólica que real. Su contenido económico es escaso. Pero sí era el primer paso para culminar el Estatuto de Gernika y certificaba la voluntad de ambas partes por cumplir lo acordado. La decisión de anular la reunión se tomó después de una charla telefónica mantenida entre Erkoreka y Darias.
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Sánchez y el de Urkullu empieza a estar rodeado de un halo de mala suerte. No es la primera vez que queda en el aire. A finales de 2018, solo unos meses después de la moción de censura contra Mariano Rajoy, ambas administraciones quisieron escenificar su entendimiento con un acuerdo firmado por el propio Erkoreka y la antecesora de Darias en el ministerio, Meritxell Batet.
Ambas partes pactaron un calendario en el que no estaba incluida la cuestión de la Seguridad Social. A pesar de ello, el Gobierno vasco hizo de la necesidad virtud y aceptó asumirlo para avanzar en el resto de transferencias. Pero aquel documento quedó prácticamente en papel mojado. Se cerró el traspaso de la AP-68 en plena campaña de las generales de abril del año pasado. Y ahí se paró todo. El Ejecutivo de Sánchez entró en un periodo de interinidad que no terminó hasta principios de este año.
Durante esos ocho meses no ha habido avances. Estos llegaron cuando se constituyó el Gobierno y Darias llegó al ministerio. En una demostración de la voluntad de ambas partes por desarrollar el acuerdo, la ministra se trasladó el 20 de febrero a Vitoria para sellar el acuerdo y compareció con Erkoreka. Una semana después estalló la crisis del coronavirus.
Traspasos. Los que se iban a cerrar eran los productos farmacéuticos, el seguro escolar y ayudas relacionadas con los ERE.
Arranque. Son los primeros traspasos que iban a llegar del acuerdo firmado en febrero por ambas administraciones.
Problema. Darias dio el jueves positivo en el análisis por coronavirus. Tiene que estar al menos catorce días en cuarentena.
Cuándo. La comisión se aplaza 'sine die'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.