

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación Euskadi-Cuba, una ONG de «amistad y solidaridad» con el país caribeño arraigada en el País Vasco desde 1989, se ha presentado habitualmente ... a las convocatorias públicas de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo. Pero es ahora cuando ha estallado la polémica, a raíz de la admisión a trámite de una querella presentada por otra organización no gubernamental, Prisoners Defenders (PD), contra la web cubainformacion.tv y su coordinador, el periodista José Manzaneda, que al mismo tiempo es miembro destacado de Euskadi-Cuba, «por calumnias, injurias y delito de odio».
La denuncia ha impulsado a su vez una investigación interna de PD sobre los fondos públicos recibidos por la plataforma radicada en Euskadi, que habría percibido casi cuatro millones de euros en siete años. En concreto, según ha desvelado 'Abc', la asociación Euskadi-Cuba, que se define como abiertamente procastrista, habría captado entre 2013 y 2020 «un mínimo» de 3.885.897 euros del Gobierno vasco -a través de eLankidetza, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo- y de otras instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, donde la ONG tiene su sede.
Euskadi-Cuba, que ha hecho bandera de la lucha contra el bloqueo comercial de Estados Unidos a la isla, asume en su web que la solidaridad que impulsa es «fundamentalmente política» y que tiene como eje central «el apoyo a la Revolución cubana». Con esa base, y la de las informaciones y opiniones difundidas por cubainformacion.tv, el presidente de PD, Javier Larrondo, que se ha querellado contra Manzaneda por llamarle «criminal de guerra», ha concluido que las subvenciones se destinan en realidad a «minar» a Europa, a España y a sus instituciones.
La versión del Gobierno vasco, recabada por este periódico, es muy distinta. Fuentes del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, del que depende eLankidetza, precisaron que es una ONG «tradicional» que «se presenta a nuestras convocatorias de libre concurrencia». «Y a veces, dada la calidad técnica y la puntuación recibida» por sus propuestas, resulta adjudicataria de las subvenciones a concurso, bien para proyectos de cooperación al desarrollo o de tipo «educativo» y de «sensibilización».
Estos mismos medios dijeron desconocer si existe una querella contra la asociación -que supondría la pérdida de los fondos públicos-, lo que, en su caso, sería «valorado y estudiado» por sus servicios jurídicos. No obstante, la ONG se ha adelantado y la web cubainformacion.tv, responsable de las presuntas calumnias y de otras opiniones polémicas como las vertidas sobre el rey Felipe VI, aclara expresamente que desde el 31 de diciembre de 2019 no está financiada por Euskadi-Cuba, sino por las aportaciones «solidarias» de distintos colectivos y particulares.
Al margen de las cuestiones legales, la polvareda política es evidente en torno a una asociación que en su día fue apoyada por el exconsejero Javier Madrazo, y que en la actualidad recibe el respaldo de Sortu a sus campañas. La más reciente, para enviar jeringuillas a Cuba y avanzar en la vacunación, ha sido respaldada también por Ernai y LAB.
El histórico dirigente del PNV Iñaki Anasagasti, exdiputado y exsenador en Madrid y muy beligerante con regímenes como los de Cuba y Venezuela, ya se enfrentó a Manzaneda en Radio Euskadi en julio. Ayer, en declaraciones a EL CORREO, consideró, al margen de que la ONG cumpla los requisitos legales, «incomprensible» y un «error mayúsculo» que se apoye con dinero público «a una dictadura». «Es insólito. Si en tiempos de Franco un país democrático hubiera hecho lo mismo lo habríamos considerado inaceptable. No se debe subvencionar a ninguna plataforma que apoye un régimen contrario a los derechos humanos», zanjó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.