Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consejo General del Poder Judicial ha vuelto a posponer la designación del sucesor de Juan Luis Ibarra al frente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en situación de interinidad desde que a mediados de junio se jubilase su máximo responsable durante los ... últimos diez años. El nombramiento, según ha podido saber este periódico, no está incluido en el orden del día del pleno que el CGPJ celebrará el jueves. La convocatoria tiene carácter mensual, por lo que no se prevé que el relevo en el TSJPV llegue hasta febrero. Y eso si la reforma exprés que plantean PSOE y Unidas Podemos, que esta semana se abordará en el pleno del Congreso, no frena antes cualquier nuevo nombramiento.
No es la primera vez que el asunto se cae del orden del día. Ya el pasado octubre se suspendió en el último momento y nada ha cambiado desde entonces. Salvo la propuesta que registraron en la Cámara baja los dos partidos que sustentan el Ejecutivo ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con el PP para renovar el CGPJ. En el pleno extraordinario que celebró el Poder Judicial la pasada semana se aprobó, por 16 votos frente a 5, solicitar a la Mesa del Congreso que reconsidere su decisión de tramitar de forma urgente la propuesta de los socialistas y la formación morada, que limita la posibilidad de que el Poder Judicial realice nombramientos de altos cargos mientras su mandato esté caducado. Los cinco vocales del sector progresista suscribieron un voto particular en el que acusaron a sus compañeros de alinearse con el PP e incurrir en «deslealtad a España» por señalar que la tramitación de la reforma viola el Derecho Europeo.
La posible suspensión de las funciones del órgano de gobierno de los jueces generará, en cualquier caso, una mayor incertidumbre en Euskadi, que acumula ya más de seis meses de interinidad. Desde que Ibarra colgara la toga, la presidenta interina del TSJPV es Garbiñe Biurrun. La magistrada dirige también temporalmente el área de lo Social en el mismo tribunal, cuyo relevo también está pendiente.
El Poder Judicial inició el proceso de renovación a finales de mayo, pero la pandemia trastocó los planes. Seis son los candidatos que defendieron sus propuestas en septiembre. La propia Biurrun es una de las aspirantes a presidir el Superior vasco, aunque de entrada no sería una de las favoritas. Los otros cinco son Iñaki Subijana, Luis Garrido, Edorta Etxerandio, Antonio García y Mercedes Guerrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.